Descripción del proyecto
La red óptima de zonas marinas protegidas para los mares europeos
El equipo del proyecto MPA Europe, financiado con fondos europeos, elaborará un mapa sistemático de una red óptima de zonas marinas protegidas (ZMP o MPA, por sus siglas en inglés) en todos los mares europeos que comprenda la mayor biodiversidad posible de especies, hábitats y ecosistemas, así como reservas de carbono azul. En el proyecto se incluirá la primera clasificación basada en datos de los ecosistemas de los mares europeos y mapas de distribución de miles de especies utilizando datos de Copernicus, EMODnet y el sistema de información sobre biodiversidad oceánica. Se podrá acceder gratuitamente a los resultados a través del atlas en línea del proyecto. Las partes interesadas, como las autoridades nacionales y regionales, la industria y las ONG, sabrán dónde ubicar las ZMP para optimizar la inclusión de la biodiversidad y el carbono azul mediante la ordenación del espacio marino en el 30 % de los mares europeos, y así cumplir mejor los objetivos de protección marina para 2030.
Objetivo
We will map the optimal locations for Marine Protected Areas (MPA) in European seas using measures covering the range of biodiversity from species to ecosystems, including habitats. The contribution of these measures to carbon storage will be quantified and mapped. The top 10% and 30% of the area that includes most species, habitats, and ecosystems, and maximises blue carbon benefits, will be prioritised as an MPA network. The geographic scope is the Atlantic Exclusive Economic Zones of the EU and its neighbours, and all of the Mediterranean, Baltic and Black Seas. Feedback from Marine Spatial Planning (MSP) stakeholders in the regional seas on the proposed MPA network and methodology will be reported.
A first data-driven classification of ecosystems in European seas will use environmental data from Copernicus and EMODnet. Environmental niche models will map thousands of species and biogenic (fauna and flora structured) habitat ranges and add to existing seabed habitat maps in EMODnet. Analyses of spatial relationships between biodiversity measures and evidence of carbon storage will support the prioritisation analyses. Parallel modelling of current connectivity and the velocity of climate change will map connectivity within the proposed MPA network and how it will accommodate species distribution shifts due to anthropogenic climate change. All data and maps will be freely available through EMODnet, the Ocean Biodiversity Information System, EC Knowledge Centre for Biodiversity, and the project’s online atlas. The atlas will provide transparency, traceability and enable reproducibility of the results. Its synthesis will show stakeholders (MSP, NGO, students, researchers) why areas have been prioritised. The use of decision support software will enable alternative network designs based on stakeholder preferences and could thus support wider MSP beyond the subject and study area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.4 - Seas, Oceans and Inland Waters
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8026 BODO
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.