Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Middlebrow Modernity: Irish Writers and The New Yorker in the Mid-Twentieth Century

Descripción del proyecto

Nueva información sobre la relación entre los escritores irlandeses y «The New Yorker»

«The New Yorker» (TNY) fue un imán para los escritores irlandeses, que contribuyeron de forma activa a esta publicación estadounidense a mediados del siglo XX, lo que les ayudó a establecerse en los Estados Unidos y en el extranjero. El objetivo del proyecto IWandTNYinMID20thC, financiado con fondos europeos, es descubrir la conexión de los escritores con el liberalismo de posguerra del TNY y hasta qué punto dicha conexión redefinió el panorama literario aislado de Irlanda con respecto a la modernidad global. En este contexto, se emplearán estudios periodísticos y teorías de la cultura «middlebrow» para desarrollar un marco teórico. El equipo de IWandTNYinMID20thC afirma que los escritores irlandeses conectaron con TNY porque todos tenían dudas sobre la modernidad. Los hallazgos aportarán el primer relato biográfico literario contextualizado de la conexión entre TNY y los escritores irlandeses y estadounidenses.

Objetivo

This project explores Irish writers’ connections with The New Yorker, shedding new light on the literary transactions between the US and Ireland in the mid-twentieth century. I investigate how Irish writers engaged with the American metropolitan magazine’s post-war liberalism; I also consider the extent to which the connection with TNY can help us redefine Ireland’s “isolated” literary environment in relation to global modernity.
Many important Irish writers contributed regularly to TNY. While it is well known that the magazine enhanced Irish writers’ international standings, some critics have voiced concerns that the magazine’s scrupulous editorial process limited the writers’ experimentalism and capitalized upon their stories’ Irishness in order to appeal to a largely American readership. This criticism, however, risks overstating the popular magazine’s supposed “conservatism.” As a middlebrow publication that aimed to inform and entertain at the same time, TNY navigated the liminal—yet richly evocative—space between highbrow culture and lowbrow humour, revealing an ambivalent attitude towards both radical reforms and middleclass complacency. Drawing on periodical studies and theories of middlebrow culture to establish my theoretical framework, I consider this metropolitan magazine’s fraught relationships with the experimental arts and its intimate involvement in the experience of modernity. I argue that it was not TNY’s “conservatism,” but its ambivalences towards modernity that resonated with mid-twentieth-century Irish writers.
Re-inserting the fictional works of the Irish writers into the textual space of TNY—alongside the cartoons, advertisements, and journalistic reports—this project advances our understanding of the Irish short story in relation to metropolitan and transatlantic modernity. It offers the first fully contextualized literary–biographical account of the relationships between the TNY editors, the Irish writers, and their American peers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 920,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0