Descripción del proyecto
Una herramienta para reducir la brecha digital entre todas las regiones
El desarrollo sostenible, equilibrado e inclusivo de las zonas rurales, costeras y urbanas depende del acceso a la conectividad de último tramo y a las soluciones de computación perimetral. Las herramientas de apoyo al desarrollo empresarial y a la toma de decisiones en la selección de un ecosistema de tecnologías son importantes para aumentar la resiliencia a las interrupciones y deficiencias de la cadena de suministro. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos Xgain adoptará un enfoque orientado a los profesionales para desarrollar una herramienta de facilitación del conocimiento (Knowledge Facilitation Tool), diseñada para favorecer el desarrollo de modelos de negocio y apoyar la toma de decisiones en la selección de un ecosistema de tecnologías. El objetivo general es acelerar la adopción de las soluciones de XGain por parte de la comunidad más amplia y garantizar la maximización del impacto para lograr un desarrollo sostenible, equilibrado e inclusivo de las zonas rurales.
Objetivo
New trends such as teleworking and e-commerce, as well as the need for a further increase of digital tools in all sectors (i.e. health, education, transportation, farming, etc.) demanded by the Covid-19 pandemic, are pointing out once again digital territorial inequalities, supply-chain disruptions and deficiencies in economic opportunities that hamper resilience and prosperity of rural communities. Accessibility and connectivity are key issues to mitigate this erosion of socio-territorial cohesion. However, identifying a common solution for equipping rural communities with increased access to services, opportunities and adequate innovation ecosystems ensuring that no one left behind is a challenging task, mainly due to the diversity of challenges and needs of different locations. In this respect, XGain fosters a sustainable, balanced and inclusive development of rural, coastal and urban areas by facilitating access to relevant stakeholders, such as municipalities, policymakers, farmers, foresters and their associations, to a comprehensive inventory of smart XG, last-mile connectivity and edge computing solutions, and of related assessment methods. The XGain overall project objective is, to deliver a Knowledge Facilitation Tool, facilitating business model development, supporting decision-making in the selection of an ecosystem of technologies, consisting of connectivity options and edge processing solutions, by following a multi-actor and practitioner-oriented approach, and by coherently assessing their socio-economic and techno-environmental effects, aiming at: increasing systemic resilience and energy efficiency; contributing to climate mitigation; and reducing the digital divides between different types of citizens, farms, sectors and regions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-COMMUNITIES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
106 82 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.