Descripción del proyecto
Cómo garantizar que la conservación sea siempre buena para el negocio
Para revertir la pérdida de biodiversidad y lograr resultados positivos para la naturaleza, es necesario que los países de todo el mundo adopten cambios transformadores y sistémicos en todos los sectores, incluidos el económico y el empresarial. Nuestra economía mundial depende de la naturaleza. También desempeña un papel importante en su degradación. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos SUSTAIN reunirá a un equipo multidisciplinar y de varias partes interesadas para crear una base de datos de dependencias e impactos empresariales. Desarrollará métodos para reducir los riesgos relacionados con la biodiversidad y un conjunto de instrumentos para apoyar su aplicación. El consorcio favorecerá la adopción de estos recursos mediante la difusión de materiales específicos para casos empresariales aprovechando las redes y la experiencia existentes.
Objetivo
Our global economy is intrinsically dependent on nature, and at the same time is playing a major role in its degradation. Recognition of this fact has grown substantially in the past decade, as evidenced in the EU Biodiversity strategy for 2030. However, transformative, system-wide changes are still needed to achieve the nature-positive outcomes required to 'bend the curve' of biodiversity loss. While the business case for economic actors to address biodiversity is becoming clearer in some sectors, it is still lacking in others, particularly those more removed from direct interactions with nature. SUSTAIN (Strengthening Understanding and Strategies of business To Assess and Integrate Nature) will bring together a multi-stakeholder and multi-disciplinary team to strengthen understanding and awareness of how all economic activities depend and impact on biodiversity. The project will build on existing work within the business and biodiversity space to develop and validate a database of business dependencies and impacts, develop methods that actors can use to reduce biodiversity-related risks, and a toolbox to support their application. The consortium will drive uptake of these resources through dissemination of targeted business case materials, drawing on existing networks and expertise in communicating with businesses, financial institutions and other key stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.2 - Biodiversity and Natural Resources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2596 AA DEN HAAG
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.