Descripción del proyecto
Portainjertos resilientes para sistemas de cultivo de café y cacao de bajos insumos
El cambio climático afecta gravemente a los cultivos de árboles frutales. Gracias a la técnica del injerto, los portainjertos pueden conferir una mayor tolerancia a los factores de estrés abiótico y biótico. El proyecto BOLERO, financiado con fondos europeos, desarrollará herramientas de fenotipado, las aplicará para evaluar los rasgos de la arquitectura del sistema radicular (ASR) del café y el cacao, descifrará el microbioma de las plantas de café y el cacao, además de interactuar con los exudados de las raíces mediante una modelización metabólica a gran escala. El proyecto utilizará dichos recursos para construir modelos predictivos sobre los rasgos de la ASR en lo relativo a datos genotípicos y la composición y abundancia del microbioma, con el fin de mejorar los cultivos de café y cacao. El equipo del proyecto BOLERO propondrá estrategias de mejora rápidas y económicas para crear portainjertos, probarlos en sistemas de cultivo de café y cacao de bajos insumos, además de evaluar el rendimiento agronómico y la rentabilidad de plantas injertadas en Vietnam.
Objetivo
Fruit tree crops (FTC), represented by more than 50 species grown on over 100 M Ha, are strongly affected by climate change (CC). Thanks to grafting, rootstocks can confer enhanced tolerance to abiotic and biotic stresses, providing a valuable solution to expand food production. BOLERO aims to i) develop phenotyping tools, ii) employ them to score root system architecture (RSA) traits of coffee/cocoa, including grafted plants, under controlled and on-field conditions, iii) decode the microbiome of coffee/cocoa plants and the interface with the root exudates with large-scale metabolic modelling, and iv) use these resources to build predictive models of RSA traits in terms of genotypic data and microbiome composition and abundance to accelerate coffee/cocoa breeding. This data compendium will be used in combination with a data hub to survey the genetic diversity in FTCs and use it to dissect the genetic basis of RSA traits and their plasticity. BOLERO will propose fast and low-cost breeding strategies to create rootstocks, which will be tested in low-input coffee/cocoa farming systems. The agronomic performances and profitability of grafted plants will be assessed in Vietnam. BOLERO will rely on the knowledge of the large scientific community in Europe, the support of national institutes in tropical countries, and the expertise of industries to lead a multidisciplinary study for rootstocks selection with Coffee as a model, Cocoa as proof of concept, and propose tools and techniques transferable easily to all FTCs. BOLERO will develop and demonstrate for the first time at a large scale the open-source seeds initiative. BOLERO will therefore contribute to the Biodiversity and Farm to Fork Strategies, through significant impacts on the way FTCs are bred and on the use of beneficial soil biota and biodiversity, leading on adaptation to CC, inputs used and soil carbon sequestration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75016 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.