Descripción del proyecto
La resiliencia de las familias ante los rápidos cambios del mercado laboral
¿Cuál es la capacidad de resiliencia de las familias europeas hoy en día? ¿Cómo les afectan los cambios del mercado laboral? ¿A qué retos y dificultades creados o agravados por los mercados laborales se enfrentan las familias en la nueva realidad laboral? El proyecto rEUsilience, financiado con fondos europeos, responderá a dichas preguntas. Examinará los retos y dificultades del mercado laboral y cómo responden las familias ante ellos, y también estudiará las políticas que contribuyen a la resiliencia familiar. Además, identificará el nivel de riesgo e inseguridad socioeconómica al que se enfrentan las familias en toda Europa, su capacidad relativa de resiliencia y el papel de las políticas. El equipo del proyecto rEUsilience examinará qué hacen las diferentes familias en situaciones que exigen adaptabilidad, y realizará análisis paneuropeos de los datos existentes y nuevas investigaciones de grupos de discusión en seis países diferentes de la Unión Europea.
Objetivo
The problem that rEUsilience tackles is of lack of adaptive capacities or resilience in some families. The context is of fast-paced changes in labour markets to which families are key responsive mechanisms, cushioning potentially negative impacts and enabling/disabling risk-taking. But some families cannot respond. The project answers 2 research questions: What challenges and difficulties are created or exacerbated for families by labour markets in the ‘new world of work’ and how do families try to overcome them? How do policies contribute to family resilience especially in terms of their inclusiveness, flexibility and complementarity? To answer these questions rEUsilience looks at what different families actually do in situations calling for adaptiveness (e.g. need to change labour supply, need to engage in training) and places this in a social and policy context through both pan-European analyses of existing data and new focus group research in 6 different countries (BE, ES, HR, PL, SE, UK). The project will identify the level of risk and socio-economic insecurity faced by families across Europe, their relative capacity to absorb socio-economic shocks and the role of policy.
The project is organised in 2 pillars: a Stocktaking pillar and a Policy Lab. The pillars are designed to closely interlink in terms of evidence flow and mission, to share some methodologies and to have inbuilt pathways to impact. The Lab involves citizens and experts directly in policy review and problem solution and also uses simulations and other methods to road-test policy solutions. Among the outputs are: a compendium of the risk situation of Europe's families, a series of dynamic analyses of actual risk behaviour, accounts from families about how they view risk-taking and trade-offs between work and care, critical reviews of policies, a questionnaire on family resilience taken to proof of concept stage, a set of policy proposals and roadmaps for their implementation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10691 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.