Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Science for Evidence-based and sustainabLe decIsions about NAtural capital

Descripción del proyecto

Toma de decisiones fundadas para el uso sostenible, la conservación y la restauración de ecosistemas

El uso intensivo de la tierra, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático han modificado los ecosistemas en todo el mundo. La biodiversidad y los ecosistemas funcionales son nuestro mejor seguro de vida natural en un mundo en crisis. La toma actual de decisiones públicas y privadas no ha logrado proporcionar soluciones para gestionar los riesgos ambientales. En este contexto, el proyecto SELINA, financiado con fondos europeos, proporcionará a los decisores de la Unión Europea de diversos sectores empresariales, políticos y sociales las herramientas y la información necesarias para ayudar a preservar, restaurar y hacer cumplir el uso climáticamente neutro de los ecosistemas europeos y sus servicios. Para lograrlo, con la ayuda de expertos en ecosistemas, así como del ingente número de datos, estudios y tecnologías de seguimiento sobre ecosistemas disponibles, los decisores dispondrán de herramientas, modelos y datos pertinentes para guiar sus decisiones hacia la sostenibilidad.

Objetivo

The importance of biodiversity (BD) and healthy ecosystems and the services they deliver has increasingly been acknowledged. Policy initiatives, such as the EU BD Strategies 2020 and 2030, IPBES, IPCC and CBD were launched to address BD, natural capital and related values. Research has created a knowledge base to better understand nature-human interactions that are at the base of ecosystem services (ES) delivery. The key aim of related actions is to provide robust information that can be harnessed to support protection, restoration and sustainable as well as climate-neutral use of ecosystems in the EU by 2030. MAES has provided the conceptual, methodological and data base for comprehensive assessments on different spatial scales, including the EU-wide assessment (2020) and assessments in EU member states. Knowledge and data for different ecosystem types (including protected and marine areas) are increasingly available. The next step is to integrate the different MAES components (ecosystem mapping, condition, ES, accounting) and to enable the uptake of ES in decision making. Key challenges include the proof of BD-ecosystem condition-ES relationships and to link them to EU policies. The consortium brings together experts from all EU member states, associated countries and EU overseas regions with stakeholders from various public and private sectors. The expertise in the consortium includes leading experts (ecologists, economists, social scientists) on ES science, ecosystem accounting and on science-policy-business interfaces from related actions (OpenNESS, ESMERALDA, MAIA, MAES, ESP, IPBES, BD Partnership). Therefore, the project will successfully address the call's challenges and provide applicable tools and models together with guidance how to use them. The project will deliver real cases for an evidence-, ES-based and harmonised decision making across Europe, enabling transformative change to halt BD decline and to secure essential ES-sustainable supply and use.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ UNIVERSITAET HANNOVER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 335 682,00
Dirección
WELFENGARTEN 1
30167 Hannover
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Hannover Region Hannover
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 335 682,50

Participantes (45)

Socios (5)

Mi folleto 0 0