Descripción del proyecto
Reducción de la contaminación por nutrientes con mejores prácticas
Reducir la contaminación por nutrientes y la eutrofización del agua es fundamental para mantener los ecosistemas costeros. El proyecto NAPSEA, financiado con fondos europeos, apoyará a las autoridades nacionales y locales en la selección de medidas efectivas de reducción de la carga de nutrientes para limitar los efectos negativos en las aguas continentales y costeras. El proyecto utilizará un enfoque integrado que aborde la contaminación por nutrientes desde su origen fluvial hasta el mar y empleará el sistema costero de los ríos Rin y Elba y el mar del Norte como caso de estudio. Desde el punto de vista de la gobernanza, la ruta de nutrientes y la salud del ecosistema, NAPSEA evaluará los escenarios de reducción de nutrientes con un marco de modelización integrado y definirá límites ecológicos seguros.
Objetivo
The central aim of the proposed Source to Sea (NAPSEA) CSA is to support national and local authorities in selecting effective nutrient load reduction measures and to gain political support for the implementation. The consortium partners have been closely involved in applied research and implementation of nutrient reduction measures at local, national and European level. In NAPSEA the current challenges to reduce nutrient pollution, eutrophication and its negative impacts on inland and coastal waters and their ecosystem services will be addressed by an integrated approach addressing nutrient pollution from river source to sea, using the Rhine and Elbe Rivers-North Sea coastal system as case study and integrating three complementary perspectives: governance, nutrient pathways & measures, and ecosystem health. Each of these perspectives provide an essential part of the solution to achieving a healthy ecosystem with measures that are societally acceptable and cost-effective. We will identify options to reach a harmonized approach in nutrient reduction measures across different geographical areas and policy frameworks (governance), select and evaluate nutrient reduction scenarios with an integrated modelling framework from source to sea (nutrient pathways) and define safe ecological boundaries for different types of ecosystems along the continuum from catchment to coast (ecosystem health). NAPSEA will showcase the best practices and consider obstacles on the implementation of socially acceptable, sustainable and effective measures for several local case studies within this geographical scope, also taking into account effects of climate change. These case studies accommodate the variability in potential threats of eutrophication as well as feasibility, effectiveness and implementation of potential measures to represent different ecosystem types, with varying eutrophication symptoms, and address different socio-economic and governance scales from local to European level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.7 - Circular Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-ZEROPOLLUTION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2629 HV Delft
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.