Descripción del proyecto
Examinar la evolución de la morfología dental a través de la biomecánica
La morfología dental es un área poco estudiada de la evolución humana. ¿Cómo se adaptaron los dientes de nuestros antepasados a los cambios alimentarios y culturales a lo largo de la historia? El objetivo del proyecto BITE, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es rastrear cronológicamente la evolución de los rasgos dentales europeos en los primeros homínidos mediante el estudio de especímenes del Pleistoceno, incluidos los neandertales, y de cazadores-recolectores modernos y grupos medievales. La investigación combinará conocimientos en paleoantropología, paleopatología y antropología dental y conllevará el empleo de herramientas biomecánicas e imágenes tridimensionales para comparar datos biológicos con información nutricional. Los resultados de esta investigación no solo colmarán lagunas del conocimiento en la biología evolutiva humana, sino que además podrían ser útiles en el campo de la odontología.
Objetivo
We are what we eat. Changes in diet triggered the progressive simplification of the cranio-dental system from our ancestors until the ultimate adaption of our species. Compared to ours, Neanderthals possessed a complex dental morphology interpreted as an adaption for mechanical loads. However, how morphometric dental traits evolved to adapt to diet or cultural habits as well as the pace of these changes throughout human evolution are unknown. BITE represents the first attempt to investigate complementary dental proxies (dental wear, morphology, and enamel thickness) in a constricted, phylogenetically related, and chronologically consecutive European Pleistocene sample, including the populations from the UNESCO-sites of Atapuerca (H. antecessor and Sima de los Huesos) and Neanderthals, for a comparison with a modern human sample, including modern hunter-gatherers, medieval and contemporaneous groups. BITE goes beyond the state of the art as it proposes an innovative, interdisciplinary, and holistic approach employing biological data, high-resolution and 3D image, and biomechanical tools, combined with pre-existing dietary information to provide unprecedented insight into how our ancestors adapted to dietary and/or behavioral demands. The Applicant is an ideal candidate to conduct this multidisciplinary project as she has knowledge in dental anthropology, palaeoanthropology, palaeopathology, and 3D medical imaging, and she will receive training-through-research in biomechanical tools to expand her expertise. This fellowship will position her as a dynamic and independent researcher, being one of the few experts in Biomechanics for the study of hominin evolution in Europe. BITE also represents an opportunity to make visible to the society and scientific community the excellence of Europe's science as a world reference for Human Evolution studies and enhance the collaboration with the private sector (e.g. dentistry) for the design of more resistant artificial crowns.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica odontología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias sociales sociología antropología antropología física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
09002 Burgos
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        