Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deploying circular BIOecoNomies at Regional level with a territorial approach

Descripción del proyecto

Ayudar a las regiones de la Unión Europea en su transición a la bioeconomía circular

Las autoridades regionales europeas son agentes clave en el ambicioso objetivo de la Unión Europea (UE) de lograr la neutralidad climática. En este sentido, desempeñarán un papel fundamental en la gestión de políticas, iniciativas y otras medidas dentro de sus fronteras a fin de optimizar y garantizar esta transición. El proyecto ROBIN, financiado con fondos europeos, contribuirá a esta complejo tarea al ayudar a los países, regiones y ciudades de la UE a establecer modelos de gobernanza capaces de acelerar su transición hacia una bioeconomía circular. Su equipo empleará un enfoque territorial que permita analizar las características ambientales, económica, espaciales y sociales de cada región para, de este modo, garantizar unos resultados más personalizados y eficaces. Para ello, las cinco regiones europeas que participan en ROBIN (en Alemania, Irlanda, Grecia, España y Eslovaquia) establecerán comunidades de partes interesadas regionales de múltiples agentes que impulsarán y sostendrán la transición.

Objetivo

Europe’s regional authorities have a crucial role to play as agents of just, inclusive and resilient economic development for their territories. ROBIN sets out to empower them to fulfil this role with support to co-shape their governance structures and models in ways that accelerate the deployment of their circular bioeconomy targets, while also promoting social innovation and accounting for different territorial contexts. To this end, we establish and demonstrate the potential of innovative circular bioeconomy governance structures and models in 5 European Regions within Ireland, Germany, Spain, Slovakia and Greece. Our journey begins by setting-up Multi-Actor Regional Constellations engaging key quadruple helix stakeholders to co-create and work alongside novel governance structures, well-embedded within existing organisational structures of our regions and mandated to coordinate and execute circular bioeconomy strategies with and for the entire actor ecosystem and to coordinate effectively with the CCRI-CSO. Along the way, we provide them with tailored support for enhanced and more inclusive stakeholder engagement, as well as a practical toolbox to improve the design, operation and monitoring of their governance models. In parallel, a monitoring and evaluation framework will gauge the performance and impact of our support actions and tools, providing quantifiable evidence of their economic, social and environmental impact. We will use this evidence to engage over 10 additional European regional authorities to test our tools and make a concrete case for their transferability, while also offering mutual learning and capacity building opportunities. In the process we coordinate our actions with the CCRI-CSO and complementary European initiatives to facilitate the dissemination of our results, ensuring their long-term sustainability as viable solutions for supporting EU regions in adopting governance models that facilitate the transition to a Circular Bioeconomy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Q-PLAN INTERNATIONAL ADVISORS PC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 464 337,16
Dirección
11 EL VENIZELOU STR
55 133 KALAMARIA, THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 464 337,16

Participantes (12)

Mi folleto 0 0