Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Industry CAse studies anaLysis to IMprove EnviROnmental performance and sustainability of bio-based industrial processes

Descripción del proyecto

Mejorar la sostenibilidad del ciclo de vida de las bioindustrias

La actividad industrial es responsables del 51 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. Un conjunto de políticas basadas en el Pacto Verde Europeo pretende revertir esta tendencia. En el proyecto CALIMERO, financiado con fondos europeos, se analizarán estudios de casos en cinco sectores de la bioindustria para encontrar soluciones y mejorar el rendimiento ambiental, económico y social general de las industrias. Se pondrán en práctica nuevas metodologías para evaluar la sostenibilidad de las bioindustrias utilizando las directrices de la huella ambiental de los productos como punto de partida. Además, se emplearán marcos de optimización de objetivos múltiples para ajustar las variables funcionales a fin de mejorar los efectos de los procesos industriales en la sostenibilidad. Por último, se elaborarán directrices y recomendaciones para la industria, los responsables políticos y la comunidad científica.

Objetivo

European industries remain a significant source of pollution (51% of GHG emissions), with unsustainable production processes impacting adversely on climate change, natural resources availability, air/water/soil quality, ecosystems services and biodiversity. Thus, a transition to a sustainable and strong bioeconomy is one of the European main priorities as part of the EU Industrial Policy Strategy, the European Green Deal, the 2030 Climate Target Plan and the Bioeconomy strategy. CALIMERO will analyse bio-based sectors industrial case studies provided by partners (construction (ECIA), woodworking (CESEFOR), textiles (TECHTERA, EREKS), pulp & paper (ESSITY) and biochemicals (BIMKEMI)) to find feasible solutions to improve their environmental performance while considering also economic and social aspects. A deep analysis and improvement of the bio-based sectors sustainability performance by sustainability experts (CTA, WELOOP, LIST, IVL NEOVILI), followed by the simulation and modelling of relevant case studies through bio-engineering expertise (DTU) will be conducted to improve current Life Cycle Sustainability Assessment methodologies, based on the Product Environmental Footprint (PEF) guide. To that end, missing characterization factors to assess biodiversity loss, impacts to ecosystem services and toxicity effects of sector-specific substances will be developed. The allocation methods of biotic circular systems will also be improved and the time dimension for lifecycle carbon footprint assessment will be considered. Material criticality and socio-economic indicators will also be included to cover the three pillars of sustainability. The improved methodology will be applied via a Multi Objective Optimization framework that will optimize industrial simulations with sustainability criteria. Finally, guidelines and recommendations addressed to industry, policy makers and scientific community will be developed for industrial sustainable development and monitoring.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-ZEROPOLLUTION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONTACTICA SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 566 312,50
Dirección
CALLE EMBAJADORES, 187, 4º
28045 MADRID
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 566 312,50

Participantes (11)

Mi folleto 0 0