Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Empowering EU Rural Regions to scale-Up and adopt small-scale Bio-based solutions: the transition towards a sustainable, regenerative, inclusive and just circular bioeconomy

Descripción del proyecto

Abordar el cambio climático en los núcleos rurales

El cambio climático ya es una realidad en Europa y los habitantes de las zonas rurales lo saben bien, ya que han estado experimentado muchos de sus efectos negativos en sus economías. Por ejemplo, las sequías y las inundaciones son cada vez más frecuentes. El proyecto RuralBioUp, financiado con fondos europeos, fortalecerá la cooperación entre los principales agentes regionales y los poseedores de conocimientos en pos de respaldar modelos de negocio de base biológica en las zonas rurales. En concreto, el equipo de RuralBioUp establecerá nueve centros regionales en seis países de la Unión Europea que, en conjunto, diseñarán y aplicarán nueve planes de acción en dieciocho cadenas de valor. Los socios de RuralBioUp empoderarán esas zonas a través de actividades de mentoría, orientación y formación para la puesta en práctica de sus planes de acción. La herramienta digital RuralBioUp One-Stop-Shop ayudará a los agentes regionales a tomar decisiones basadas en la ciencia.

Objetivo

Climate change will require concerted innovative ideas and actions at the local/regional level. A sustainable European bioeconomy will not only ensure the protection of the environment and biodiversity, but will also drive the renewal of European industries, the modernisation of primary production systems and lead to the creation of jobs, particularly in rural areas, through the active participation of all regional stakeholders in their local bioeconomies.

RuralBioUp project will strengthen the cooperation among regional key actors and knowledge holders, empowering them to establish an inclusive and long-lasting ecosystem (the RuralBioUp Regional Hubs) to support the mainstreaming of bio-based business models in rural areas. In particular, RuralBioUp will establish 9 Regional Hubs (30 stakeholders per Hub) in 6 EU countries, that will co-design and implement 9 Action Plans on 18 value chains. Regional Hubs will be empowered by RuralBioUp's partners with mentoring, coaching and training activities in the implementation of their Action Plans.

Thanks to this, at least (a.l.) 1.000 innovators will be supported (through networking events and study visits) and a.l. 50 new collaborations fostered (e.g. partnership agreements between companies and/or farmers, solutions funded, etc.) to adopt small-scale bio-based solutions in rural areas. The project will leverage synergies between existing EU networks (EuBioNet, BioEast, etc.), clusters, and regional organisations and will build upon previous research results (Power4Bio, BE-RURAL, Enabling, Transition2Bio, Biovoices, etc.) by integrating and extending the existing knowledge and data in order to propose different rural business models and new bio-based value chains in the targeted regions, through the realisation of a digital tool (the RuralBioUp One-Stop-Shop) supporting regional actors to take science-based and informed decisions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-CIRCBIO-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENZIA PER LA PROMOZIONE DELLA RICERCA EUROPEA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 357 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 357 750,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0