Descripción del proyecto
Favorecer la adopción generalizada de la agrosilvicultura en Europa
Desde los albores de la agricultura en el Neolítico, la relación entre los seres humanos y la tierra ha sido reciproca: la tierra produce los medios de subsistencia necesarios, pero solo si se atiende de forma adecuada. La agrosilvicultura permite producir productos esenciales, como alimentos y madera, y, al mismo tiempo, garantiza la protección de la biodiversidad para que el entorno natural continúe suministrando sus recursos y otros beneficios. El objetivo del proyecto REFOREST, financiado con fondos europeos, es superar los escollos que impiden una adopción generalizada de la agrosilvicultura en Europa. Para ello, se favorecerá el intercambio de conocimientos entre las partes interesadas, se ofrecerán soluciones a los agricultores y se propondrán intervenciones de política pertinentes que posicionarán a la agrosilvicultura como un factor determinante de la productividad, la viabilidad socioeconómica y la sostenibilidad agrícolas.
Objetivo
The primary mission of the project is to foster innovation, knowledge exchange and provide novel solutions to empower farmers in Europe and associated countries to deliver to multiple objectives: food production, carbon capture, and biodiversity. Agroforestry is an auspicious land use type, allowing farmers to continue producing food while significantly improving the environmental sustainability of their operations. Integration of trees into agricultural business contributes to a host of ecosystem services, lowering the environmental and social impact of food production. Past research has attempted to foster the renaissance of agroforestry in Europe, resulting in a sizeable knowledge base and modelling capability. The most critical barriers to agroforestry adoption in Europe relate to lack of knowledge, impact of tree planting on farm business, and unclear policy support positioned between agriculture and forestry. We will employ a co-creation and multi-actor approach as our fundamental research method to place agroforestry systems in the right balance of farm productivity, socio-economic viability and sustainability. We will maximise the use of existing knowledge and data, utilise agroforestry living labs built upon foundations laid by previous projects, and establish a stakeholder and actor engagement platform to enable knowledge transfer, training and innovation. This project will prioritise enhancing knowledge exchange and transfer, enabling the integration of carbon and biodiversity finance in farm business models, and by proposing targeted policy interventions as solutions to overcoming barriers to agroforestry expansion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-CLIMATE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
165 00 PRAHA
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.