Descripción del proyecto
Cartografiar, comprender y desarrollar la resistencia a las políticas «antigénero»
A pesar de los recientes avances, la lucha por la igualdad de género, la integridad corporal y la autodeterminación continúa. Los desafíos a las libertades de género y a la inclusión trans socavan los movimientos feministas y LGBTQI+, los estudios críticos y las libertades académicas. A partir de las ideas del feminismo y la política «queer», el equipo del proyecto RESIST entiende que las diferencias sociales se interrelacionan entre sí. El equipo del proyecto examinará la repercusión de las denominadas «políticas antigénero» dentro y fuera de Europa. Elaborará métodos para crear y apoyar el trabajo colectivo en favor de las liberaciones sexuales y de género, y cartografiará las políticas antigénero. Asimismo, examinará las experiencias vividas y las contraestrategias. Además, el equipo de investigación colaborará con la sociedad civil para generar nuevas ideas y soluciones. RESIST fundamentará la formulación de políticas, con el fin de beneficiar a las personas sometidas a discriminaciones transversales, y al público en general.
Objetivo
Anti-gender politics pose a grave threat to modern democratic formations because they challenge people's everyday survival, bodily integrity, and self-determination. Anti-gender spans the political spectrum and manifests not only in illiberal and authoritarian regimes but also in democracies that are considered liberal and inclusive. Taking a transnational and intersectional approach, RESIST analyses anti-gender formations in their complexity and contradictions and explores the effects of anti-gender politics on the everyday lives of those vulnerable to it and on democracies on the whole. RESIST engages with heterogeneous manifestations of anti-gender across the EU, Europe, and beyond through eight national case studies (Belarus, France, Germany, Greece, Ireland, Poland, Spain, Switzerland) and a transnational case study of people living in exile as a result of anti-gender persecution. RESIST pursues a mixed methods approach to analyse the production and circulation of gender-equality repressive strategies and discourses and their effects on lived experiences and resistances. RESIST innovates methodologically to engender democracy by fostering collaboration between academia and civil society organisations (CSOs), especially amongst people who come to be targets of anti-gender, including women and lesbian, gay, bisexual, transgender, and intersex (LGBTI+) persons. If those social groups whose fundamental rights are most at risk of violation by anti-gender are empowered to resist, then entire democratic societies benefit. RESIST centres feminist agency and collaborative knowledge production in (a) the research contents and results, (b) the methodological design, and (c) the social impact by generating new responsive feminist theories and practical solutions. At a time of increasing political disillusionment, RESIST creates hopeful, imaginative futures, transformative theories, and more inclusive worlds.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.1 - Democracy and Governance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-DEMOCRACY-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.