Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Creating leverage to enhance biodiversity outcomes of global biomass trade

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado del sistema de comercio de biomasa no alimentaria

La Estrategia de la Unión Europea sobre Biodiversidad de aquí a 2030 constituye un elemento fundamental del Pacto Verde Europeo. Su objetivo es poner la biodiversidad europea en la senda de la recuperación para 2030. La investigación y la innovación son esenciales para obtener resultados. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto CLEVER, financiado con fondos europeos, se identificarán nuevos puntos de apoyo para la transformación sostenible. Su equipo empleará un innovador método holístico para cuantificar la biodiversidad y otros efectos del comercio en las principales cadenas de valor de biomasa no alimentaria bruta y procesada. A nivel de sistema, el trabajo a desarrollar en CLEVER mejorará la comprensión de los efectos de las fugas en el sistema de comercio de biomasa no alimentaria. A nivel de la cadena de valor, su equipo colaborará con productores, comerciantes, minoristas, la sociedad civil y los responsables políticos para identificar puntos de apoyo para un cambio transformador a nivel empresarial e institucional.

Objetivo

CLEVER identifies new leverage points for sustainable transformation informed by a novel holistic approach to quantify biodiversity and other impacts of trade in major raw and processed non-food biomass value chains. In line with Pillars 3 & 4 of the EU Biodiversity Strategy 2030, we address all outcomes of this topic by adopting perspectives at the system and value chain levels. At the system level, we improve our understanding of leakage effects in the non-food biomass trade system informed by quasi-experimental evaluation techniques, quantitative scenario modelling, and policy case studies. At the value chain level, CLEVER engages with key stakeholders (i.e. producers, traders, retailers, civil society, and policy makers) in R&I co-design to identify leverage points for transformative change at corporate and institutional levels. Value chain analyses will produce ecological footprints from advanced life cycle analyses and enhance our understanding of actor-specific behavior focusing on trade in soy, timber, wood pulp, and fishmeal/oil between Europe, South America, and Central Africa. Further CLEVER products and tools to influence decision-making at the right level include (1) improved indicators of biodiversity loss to inform business and policy, (2) enhanced features for the global modelling platform GLOBIOM to quantify trade-mediated leakage and SDG interdependencies in biomass value chains, and (3) an innovation action pool to support public and private decision-makers in choosing governance instruments that effectively enhance biodiversity and promote climate change mitigation and adaptation. Building on prior and ongoing engagement of its members at the science-policy interface and through partnerships with other projects under the destination on biodiversity and ecosystem services, the consortium will leverage CLEVER knowledge and tools to strengthen IPBES and IPCC and enhance science-industry cooperation for sustainable bioeconomic transformation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RHEINISCHE FRIEDRICH-WILHELMS-UNIVERSITAT BONN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 851 252,50
Dirección
REGINA PACIS WEG 3
53113 Bonn
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Bonn, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 851 252,50

Participantes (8)

Socios (3)

Mi folleto 0 0