Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biodiversity value in spatial policy and planning leveraging multi-level and transformative change

Descripción del proyecto

Incorporar la biodiversidad y la ordenación del territorio para transformar el uso del suelo

La nueva Estrategia de la Unión Europea (UE) sobre la biodiversidad de aquí a 2030, recientemente aprobada por la Comisión, exige un compromiso corresponsable de todos los agentes relevantes para proteger la naturaleza. Sin embargo, los cambios persistentes en el uso de la tierra y la ocupación del suelo son responsables del aumento de la pérdida de biodiversidad. El equipo del proyecto BioValue, financiado con fondos europeos, pretende ayudar a invertir esta tendencia y examinar el potencial transformador de la ordenación y la política territorial. Para lograrlo, los investigadores coordinarán instrumentos de ordenación y gestión territorial con instrumentos de evaluación y financiación ambiental, de forma individual y en acciones conjuntas, en diferentes niveles de gobernanza. El equipo del proyecto se basará en proyectos anteriores de la UE y en estudios de casos locales. También tendrá en cuenta los pasos clave de la jerarquía de mitigación (evitar, minimizar y compensar) para estimular el potencial transformador de la ordenación territorial a través de políticas y estrategias multinivel y multisectoriales.

Objetivo

Despite international and European policies in place to halt biodiversity loss, the effect of multi-level, and multi-sector, direct and indirect drivers of change contribute to continuing negative trends. The BioValue proposal was designed upon the fact that persistent land use and land cover changes have a major effect on biodiversity loss; and on the assumption that a transformative change is needed on paradigms, goals and values shaping current spatial dynamics by a mix of sectoral policies. Such transformative change is in line with the IPBES (2020) report and the EU biodiversity strategy 2030 calling for co-responsible engagement of all relevant actors, in a whole-of-society approach to biodiversity. To address this call, we will explore the transformative potential of spatial planning, as the arena for action and the territorial expression of multi-level policies, strategic to invert current trends of biodiversity loss. The objective of BioValue is to safeguard and increase biodiversity by better articulating three instrumental perspectives - spatial planning, environmental assessment, and economic and financing instruments -, individually and in combined action. BioValue builds upon knowledge created by several EU projects, including a conceptual framework on transformative change to be adapted for analysing the potential of instruments and their interactions in local case-studies. Transformative potential lies in: a) focussing on key steps of the mitigation hierarchy (avoid, minimize and off-set) b) addressing indirect drivers, i.a. by guiding the operationalisation of the renewed EU finance strategy within spatial planning to avoid significant harm and to ensure redesign of potentially harmful projects in the design phase, and c) by providing better articulated instruments for mainstreaming biodiversity concerns into other sectors across different levels of governance.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IST-ID ASSOCIACAO DO INSTITUTO SUPERIOR TECNICO PARA A INVESTIGACAO E O DESENVOLVIMENTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 599 962,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 599 962,50

Participantes (7)

Mi folleto 0 0