Descripción del proyecto
Superar obstáculos y promover la democracia en la vecindad europea
Tras las revoluciones de colores en Europa del Este y el Cáucaso, y la Primavera Árabe en Oriente Medio y el Norte de África, pocos países de la vecindad europea han avanzado en la democratización. En cambio, se observan tendencias inversas hacia la desdemocratización y la iliberalización. El proyecto EMBRACE, financiado con fondos europeos, investigará los obstáculos a la democratización en la vecindad europea e identificará formas de superarlos. Examinará diversos tipos de bloqueos (conductuales, institucionales y estructurales), además de estudiar los contextos culturales, históricos y geopolíticos en los que surgen. El proyecto contará con la participación de socios de países de dentro y fuera de la Unión Europea (UE). Su labor incluirá el desarrollo de un conjunto de herramientas políticas innovadoras que apoyen las iniciativas de la UE en la promoción de la democracia en su vecindad oriental y meridional.
Objetivo
EMBRACE analyses blockages to democratisation in the European neighbourhood, identifies ways to overcome them and suggests new policy tools for EU democracy promotion (EUDP). EMBRACE takes stock of developments in democracy-building, assessing EUDP instruments, ambitions and concepts. EMBRACE investigates episodes of political deadlock and opening to identify, analyse and explain behavioural, institutional and structural blockages, and the conditions under which they can be overcome. EMBRACE is sensitive to variation in democratisation trajectories, and the cultural, historical, and geopolitical context in which blockages emerge. It also keeps an eye on the blockages from within the EU. EMBRACE surveys the local needs for an improved EUDP and develops new policy tools (e.g. digital platform, EUDP mapping tool, EUDP best-practices collection, policy papers, video clips, podcasts, training webinars) for EUDP practitioners and pro-democracy activists. EMBRACE’s approach to empirical research combines a quantitative large-n with a qualitative middle-n comparative research strategy. Quantitatively, EMBRACE analyses the larger trends of EUDP and its effects on democratisation over the last two decades in all 23 neighbours. Qualitatively, EMBRACE investigates episodes of deadlock and opening from 12 selected countries in Eastern Europe, South Caucasus, Western Balkans, Northern Africa and the Middle East. Intra- and cross-regional comparison is systematically included in EMBRACE’s research design and WP structure. For data collection and analysis, consortium partners located in EU- and in non-EU countries team up. Six stakeholder committees monitor the entire research process assuring that local needs and narratives are considered. In doing so, EMBRACE provides the EU with in-depth knowledge and an innovative policy toolkit enhancing partnerships for a stable and secure European neighbourhood, and incentivising resilient political actors to embrace democratic change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.1 - Democracy and Governance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-DEMOCRACY-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10969 Berlin
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.