Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Rebuilding governance and resilience out of the pandemic

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado de cómo la COVID-19 está remodelando las democracias

La pandemia de COVID-19 llegó al final de una década de crisis social, económica y política para Europa. Estancó la recuperación económica y afectó a la política democrática y a la gobernanza en todo el continente, exigiendo una transformación institucional a varios niveles. En el proyecto REGROUP, financiado con fondos europeos, se proporcionará a la Unión Europea asesoramiento práctico sobre cómo reconstruir la gobernanza y las políticas públicas tras la pandemia de forma eficaz y democrática. Para ello, se basará en un análisis de las consecuencias sociopolíticas de la pandemia y en una evaluación normativa con base empírica de la misma. El equipo del proyecto, que reúne a un consorcio de catorce instituciones, pretende alcanzar un alto grado de impacto político, social y científico.

Objetivo

Culminating more than a decade of crisis in Europe, the Covid-19 pandemic has opened an unprecedented window of opportunity for institutional and policy change, not only at the “reactive” level of emergency responses, but also to tackle more broadly the many socio-political challenges caused or exacerbated by Covid-19. Building on this premise, REGROUP (Rebuilding governance and resilience out of the pandemic) aims to: 1) provide the European Union with a body of actionable advice on how to rebuild post-pandemic governance and public policies in an effective and democratic way; anchored to 2) a map of the socio-political dynamics and consequences of Covid-19; and 3) an empirically-informed normative evaluation of the pandemic. REGROUP pursues this threefold objective via a multi-level (national, supranational, international) and multi-sphere (political, societal, ideational, digital) research approach, and guided by three overarching analytical themes: “reordering”; “risk”; “resilience”. We operate in nine collaborative work packages—grouped in three blocks: “diagnosis”, “evaluation”, and “prescription”—bringing together expertise and methods from a range of social sciences and humanities. Doing so, we advance the state of the art conceptually, theoretically, and methodologically. REGROUP is conducted by a consortium of 13 internationally renowned institutions, committed to scholarly excellence, inclusiveness, and open science. The project is designed to achieve a high degree of policy, societal, and scientific impact, which it will achieve via a multi-pronged dissemination and communication strategy. This includes links to some of the EU’s main debates and events, such as the Health Union, the Green Deal, the Digital Decade, the Economic Governance Review, the Conference on the Future of Europe, and the 2024 European Parliament elections.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-DEMOCRACY-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RIJKSUNIVERSITEIT GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 826 503,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 826 503,75

Participantes (13)

Mi folleto 0 0