Descripción del proyecto
Un estudio antropológico de las formas emergentes de cuidado colectivo
Sin duda, las ciudades sostenibles tienen sentido, ya que proporcionan a sus residentes acceso a numerosos beneficios y una mejor calidad de vida. Sin embargo, los paradigmas verticalistas de regeneración urbana están creando enclaves de privilegio ambiental, lo cual significa que las rentas más bajas y los grupos minoritarios no tienen el mismo acceso a las prestaciones. El equipo del proyecto TAKEBACK, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, estudiará las formas en que la sociedad civil y los movimientos sociales responden al reto de crear entornos urbanos más inclusivos, sostenibles y justos. Al analizar la evolución de las trayectorias y las prácticas del cuidado colectivo dentro del activismo, el trabajo del proyecto contribuirá a los debates sobre los cambiantes significados de la ciudadanía urbana en un mundo cada vez más vulnerable.
Objetivo
This project is an anthropological study of emerging forms of collective care at a moment where the interlocking crises of capitalism, democracy, and the environment have become more apparent than ever before. In the Global North, there is an increasing sense of urgency to enhance cities' sustainability. Yet, top-down paradigms of urban regeneration can contribute creating enclaves of environmental privilege, thereby excluding lower income and minority groups from their benefits. Much recent scholarly debate has focused on the multiple effects of evictions and displacements, as well as on active practices of resistance. But what happens if, after years of protests, grassroots groups become the main actors in processes of collective re-appropriation and management of urban spaces?
TAKEBACK is based on an ethnographic study of collective reappropriations of vacant ex-industrial buildings, retrieved from top-down reconversion by activists and local residents in Montreal, Canada. By going beyond a view of social movements as bounded and organised entities, it explores the understudied topic of the “afterlives of a movement”, namely what happens when a heterogeneous political collective reaches some of its goals and, thus, changes shape, ambitions, and setting. It examines evolving trajectories and practices of collective care within activism, in order to contribute to debates on the shifting meanings of urban citizenship in an increasingly vulnerable world.
TAKEBACK will allow me to gain new knowledge in the areas of urban geography and visual ethnography, to combine this with my previous expertise in political anthropology and ethnographic research, and to further my career prospects with a book monograph as major output of the fellowship. The project also speaks directly to EU missions directed at supporting the European Green Deal and Just Transition Mechanism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.