Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bridging the digital divide and addressing the need of Rural Communities with Cost-effective and Environmental-Friendly Connectivity Solutions

Descripción del proyecto

Conexión digital en zonas rurales y remotas

En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, es más importante que nunca tener acceso a servicios de banda ancha fiables y rápidos. Con todo, las zonas rurales y remotas son ignoradas con mucha frecuencia en lo que respecta a las soluciones de conectividad, ya que rara vez se consideran una prioridad. En el proyecto COMMECT, financiado con fondos europeos, se abordará este problema al desarrollar una innovación que lleve la conectividad de banda ancha a las comunidades remotas. Para ello, se integrarán redes celulares xG no terrestres con las terrestres y se empleará tecnología puntera para reducir el consumo energético. Además, se desarrollará una herramienta de apoyo para seleccionar la mejor solución de conectividad. El trabajo del proyecto mejorará de forma significativa la calidad de vida en las zonas remotas al beneficiar a los sectores de la sanidad, la educación y los negocios, entre otros.

Objetivo

Over the last years, the importance and need for broadband and high-speed connectivity has constantly increased. The Covid-19 pandemic has even accelerated this process towards a more connected society. But this holds mainly true for urban communities. In Europe a 13% lack access still persists, and mainly concerns the most rural and remote areas. Those are the most challenging to address since they are the least commercially attractive. COMMECT aims at bridging the digital divide, by providing quality, reliable, and secure access for all in rural and remote areas. The goal of extending broadband connectivity in rural and remote areas will be achieved by integrating Non-Terrestrial Networks with terrestrial cellular XG networks, and low-cost Internet of Things (IoT). Artificial Intelligence, Edge and Network Automation will reduce energy consumption both at connectivity and computing level.
Participatory approach with end-users and ICT experts working together on development challenges will be the key for the digitalization of the sector. To ensure the rich exchange of best-practice and technical knowledge among the actors of the agro-forest value chain, COMMECT will set up five Living Labs across and outside Europe, where end-users “pain” and (connectivity) “gains” will be largely discussed, from different perspectives.
COMMECT aims at contributing to a balanced territorial development of the EU’s rural areas and their communities by making smart agriculture and forest services accessible to all. COMMECT will facilitate that, by developing a decision-making support tool able to advise on the best connectivity solution, according to technical, socio-economic, and environmental considerations. This tool, incorporating collaborative business models, will be a key enabler for jobs, business, and investment in rural areas, as well as for improving the quality of life in areas such as healthcare, education, e-government, among others.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-COMMUNITIES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUXEMBOURG INSTITUTE OF SCIENCE AND TECHNOLOGY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 851 485,00
Dirección
5 AVENUE DES HAUTS FOURNEAUX
4362 Esch Sur Alzette
Luxemburgo

Ver en el mapa

Región
Luxembourg Luxembourg Luxembourg
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 851 485,00

Participantes (18)

Socios (1)

Mi folleto 0 0