Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DemonstratIng Value of agri data sharIng for boostiNg data Economy in agriculture

Descripción del proyecto

El beneficio de una economía de datos agrícolas

Aprovechar el poder de una economía de datos en la agricultura beneficiaría a este sector. Sin embargo, aún no se ha examinado el potencial de dicha economía, a pesar de que la gestión y las prácticas agrícolas modernas generan más datos que nunca. Varios factores obstaculizan la aparición de una economía de datos totalmente funcional; por ejemplo, la interoperabilidad técnica, la transparencia del mercado y los problemas de propiedad de los datos. El proyecto DIVINE, financiado con fondos europeos, tiene por objeto demostrar los beneficios económicos y el valor añadido de compartir datos agrícolas. Para ello, su equipo desarrollará un ecosistema de datos agrícolas que combine datos que ya se comparten de forma habitual y, al mismo tiempo, utilizará proyectos piloto liderados por la industria que se diseñen en planes de intercambio de datos. Los resultados podrían guiar a los responsables políticos, los proveedores de tecnología, los representantes de explotaciones agrícolas y otras partes interesadas en los datos agrícolas.

Objetivo

Agriculture is being managed more tightly than ever before and is generating more data than ever before, but the potential of a data economy in agriculture remains unexplored. The reasons for this are varied, and include technical interoperability, business relationships between stakeholders, and social acceptability issues around data ownership and market transparency.
Individual stakeholders make use of the data they generate at their own particular stage in the agri-food supply chain. However, the sharing of this data with others along the chain and its collective analysis needs more development and demonstration if more efficiencies are to be introduced and further value added to the agri-data economy. While some sharing is taking place on an ad-hoc basis, each new set of potential data sharers must start from scratch and work through the same issues common to all such arrangements. Equally, the lack of data sharing precedents in agriculture inhibits data owners from taking a more exploratory view of the world.
Several dimensions must be considered in policy-making if a fully functioning data economy in the agriculture domain is to emerge. Such a multi-disciplinary approach is at the core of the DIVINE consortium, which encompasses technical (agriculture and ICT), markets, and social sciences expertise. It will build an agri-data ecosystem that incorporates existing common agri data spaces while deploying industry-led pilots built on data sharing arrangements, to demonstrate the cost-benefit and added value in sharing agri data. DIVINE will assess its ecosystem at the level of policy impacts, the uptake of digital technologies, and economic and environmental performance.
DIVINE will promote its ecosystem and its assessments to technology providers, policy-makers, farm representatives, and various other agri-data stakeholders. It will take the first real concrete steps towards mature data markets in European and global agriculture.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 520 625,00
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 520 625,00

Participantes (14)

Mi folleto 0 0