Descripción del proyecto
Examinar el papel del hielo marino en las olas de aire frío
Las olas de aire frío son una característica típica del clima de latitudes medias durante la estación invernal y pueden provocar temperaturas anormalmente bajas que dañen los cultivos o provoquen fuertes nevadas. Sin embargo, el papel de algunos componentes del sistema climático, como el hielo marino, sigue siendo desconocido. El equipo del proyecto Polar2MidLat, financiado con fondos europeos, analizará los mecanismos físicos que vinculan la variabilidad en las latitudes altas (incluida la del hielo marino) con la variabilidad climática en las latitudes medias. El equipo del proyecto también utilizará un conjunto de datos de simulaciones de modelos climáticos mundiales acoplados de muy alta resolución (a unos diez kilómetros) y se espera que esto aporte mejoras significativas a la representación del hielo marino, así como a sus vínculos con otros componentes del sistema climático.
Objetivo
Cold air outbreaks are a typical feature of the mid-latitude climate during the cold season. Their relevance relies on the threat to life caused by the long-lasting periods with abnormally low temperatures as well as on the potential of damage to crops and the occurrence of high-impact weather events such as heavy snow and low visibility during blizzards.
Previous studies have documented the linkages between climate variability at high latitudes with that at mid-latitudes mainly through modulation of the storm tracks, jet streams and patterns of stationary waves which promote blocking events. The role of other components of the climate system, like sea ice, is much less understood and remains an open question. This becomes even more challenging under the current conditions of fast sea ice reduction in the Arctic and the significant trends observed in sea ice around Antarctica, which leads to an increase in uncertainty in the area of sub-seasonal to interannual climate predictions as well as for climate projections for the coming decades. Furthermore, significant biases currently exist in the representation of sea ice in state-of-the-art climate model simulations.
The main objective of this proposal is to analyze the physical mechanisms linking variability at high latitudes (including that of sea ice) with climate variability at mid-latitudes. Special focus will be driven onto the mechanisms promoting cold snaps at mid-latitudes and on their variability. To this aim, this project will make use of a data set of very-high-resolution coupled global climate model simulations (at around 10 km) which is expected to bring significant improvements to the representation of sea ice as well as to its linkages with other components of the climate system. Outcomes of this project are expected to become useful for decision makers and stakeholders, as well as to researchers working in the field of climate predictions and projections.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.