Descripción del proyecto
Recuperarse y reconstruirse mejor tras la pandemia de COVID-19
La resiliencia es una habilidad fundamental para los materiales. En los últimos dos años, se ha convertido en algo más que eso y ahora tiene un significado trascendental en la política y la vida cotidiana. La resiliencia consiste en recuperarse después de una crisis. La pandemia de COVID-19 obligó a la Unión Europea (UE) a examinar sus capacidades al respecto. A fin de abordar este reto, el proyecto ROBUST, financiado con fondos europeos, pretende poner en marcha un cambio de paradigma para pasar de la «resiliencia» a la «robustez», el cual consiste en reconstruirse mejor como principio central de la futura gobernanza de las crisis. El equipo del proyecto analizará las respuestas de las instituciones de la UE y de 8 países europeos ante las crisis financiera, de refugiados y de la COVID-19 para detectar las mejores prácticas. El conjunto de datos del proyecto ROBUST identificará factores clave para lograr la robustez en la gobernanza de las crisis.
Objetivo
The focus of European post-pandemic politics is currently on enhancing system capacities for bouncing back from crisis to normalcy. These efforts draw on resilience research, which has become the dominant paradigm in crisis management. However, there are broad governance challenges that the resilience approach fails to consider. Centrally, how can European societies harness flexible adaptation and proactive innovation to deliver effective crisis responses in situations, where going back to the way things were is neither possible nor desirable? And how can democratic institutions uphold core values such as democracy, the rule of law, and fundamental rights in the face of crisis-induced turbulence?
To address these challenges, the ROBUST project aims to set in motion a paradigm shift from resilience (bouncing back) to robustness (building back better) as the central principle of future crisis governance. The project breaks new ground by operationalizing the concept of robust crisis governance and investigating such responses empirically. We combine historical and comparative analysis at EU, national and local levels to gather a multi-dimensional data set out of which we identify the configurations of factors that drive (or block) robustness in crisis governance. The project studies responses by EU institutions and eight European countries to three recent crises (the financial, refugee and COVID-19 crises) to understand general patterns in system-level crises response, while we also conduct in-depth studies of localized COVID-19 responses on the streets of 16 European localities to understand how EU, national and local crisis responses interact and are experienced by citizens.
On this basis, the project delivers the elements of a new mindset along with policy recommendations for enabling the robust crisis governance of the future, all anchored in a learning hub that will serve as the social engine of the paradigm shift envisioned by the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.1 - Democracy and Governance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-DEMOCRACY-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4000 Roskilde
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.