Descripción del proyecto
La historia de la producción ganadera en Madagascar
Durante mucho tiempo, el ganado desempeñó un papel importante en la economía de Madagascar, pero se produjeron cambios clave después de la conquista colonial de la isla en 1895, cuando los administradores, empresarios y expertos veterinarios franceses comenzaron a remodelar la producción ganadera. El equipo del proyecto COLCAT, financiado con fondos europeos, investigará la transformación de las economías ganaderas preexistentes en esta isla africana durante el período colonial y poscolonial temprano. Analizará cómo y en qué medida varias intervenciones, como la optimización de la gestión de enfermedades del ganado, el establecimiento de fábricas de carne y la creación de nuevas redes comerciales de ganado, convirtieron al ganado en productos rentables. A través del prisma del ganado, el proyecto aportará nueva información sobre la historia del capitalismo mundial, el colonialismo (especialmente el francés) en África, el medio ambiente, la ciencia y el conocimiento (veterinarios).
Objetivo
Using the lens of the cattle frontier in Madagascar in the late nineteenth and twentieth centuries, this project explores the transformation of livestock production, pastoralist societies, imperial economies and animal landscapes in colonial and postcolonial Africa. It builds on the concept of commodity frontiers, moving sites of capitalist commodity production and extraction, to disentangle the complex interplay between global capitalism, science and empire in the making and unmaking of the cattle frontier in Madagascar. COLCAT examines why and how European (mostly French) and Malagasy administrators, entrepreneurs and veterinary experts, in often conflictual interaction with indigenous pastoralists, tried to transform pre-existing cattle economies on the island and to turn cattle into profitable commodities. It argues that the making of a capitalist and imperial cattle frontier implied a broad range of interventions, from the improvement of local breeds and new methods of cattle disease management to the sedentarisation of cattle pastoralists and the establishment of meat factories and new cattle trading networks. COLCAT analyses the rationales and dynamics of these interventions, including the manifold conflicts, negotiation processes and (intended and unintended) social, economic and ecological consequences. It thereby pays particular attention to the role of science and expert knowledge. While COLCAT’s main focus is on the profound transformations of the colonial era (1895-1960), it embeds them in a longue-durée perspective, spanning late Merina rule in the precolonial period (1870s-90s) to the postcolonial era (1960s-70s). This will facilitate teasing out the tensions between capitalist, imperial and (post)colonial expansion and development goals. Overall, COLCAT will make a substantial contribution to the history of global capitalism, the history of (French) colonialism in Africa, environmental history and the history of science and knowledge.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias agrícolas medicina veterinaria
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- humanidades historia y arqueología historia historia contemporánea
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.