Descripción del proyecto
Los sectores cultural y creativo como impulsores del desarrollo rural
¿Cuáles son las prácticas y perspectivas del desarrollo de los actores de los sectores cultural y creativo en entornos no urbanos? Para responder a esta pregunta, el proyecto IN SITU, financiado con fondos europeos, llevará a cabo una investigación y experimentos para desarrollar prácticas innovadoras, así como crear capacidad y liberar el potencial de los sectores cultural y creativo. El proyecto presentará nuevos enfoques para estudiar la evolución y diversificación económicas, un enfoque orientado a retos para procesar la innovación. El aspecto básico que caracteriza a IN SITU es la interconexión de investigación y práctica mediante los laboratorios basados en el sitio de IN SITU, centros para proyectos en Portugal, Irlanda, Islandia, Finlandia, Letonia y Croacia. El proyecto elaborará un mapa de las prácticas de colaboración innovadoras e intersectoriales, el intercambio de conocimientos y el refuerzo de la capacidad de los actores de los sectores cultural y creativo en Europa.
Objetivo
The IN SITU project combines research and experimental actions to advance the innovation-related practices, capacities, and potential of CCIs based in non-urban areas of the EU, a constituency of the CCI sector that has grown in visibility and significance over the last decade in Europe and internationally but which is still vulnerable due to the lagging attention of research and policy to its needs, characteristics, and potentials. The project aims to advance understanding of the forms, processes, and governance of innovation involving cultural and creative industries (CCIs) located in non-urban areas of Europe and to advance the ability of non-urban CCIs to act as drivers of innovation, competitiveness, and sustainability for the locales in which they are located. IN SITU brings together leading approaches to investigating economic evolution and diversification, a challenge-oriented approach to processes of innovation, non-urban place-based planning and development, and creative industries entrepreneurship to investigate the situation of CCIs in non-urban areas. The project couples this with a pragmatic capacity-building programme to enable CCIs to address some of the key issues of their communities/region and of our time. The core defining aspect of IN SITU is the interlinking of research and practice through place-based IN SITU Labs, hubs for projects in 6 non-urban regions across Europe, located in Portugal, Ireland, Iceland, Finland, Latvia, and Croatia. Involving both Europe-wide research and place-based experimentation, IN SITU will provide an in-depth knowledge of the direct and indirect effects, cross-sectoral connections and spillovers, innovative strategies and systems, and needs of CCI practitioners in non-urban areas. Complementary to this, the project will assess and advance the multi-level innovation and culture policy and planning frameworks that contextualize and can enable this work.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2021-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 995 COIMBRA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.