Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Joining the forces of Natural Killer Cells and Ferroptosis to treat Refractory Neuroblastoma

Descripción del proyecto

Doble golpe al neuroblastoma

En principio, la inmunoterapia es una estrategia antineoplásica prometedora, pero los resultados clínicos muestran grandes diferencias entre los distintos tipos de cáncer. El microentorno tumoral inmunosupresor parece dificultar la eficacia de varios tratamientos, como los linfocitos T con receptores de antígenos quiméricos genomodificados. El equipo del proyecto IronKiller, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, propone combinar una inmunoterapia basada en linfocitos citolíticos naturales (NK) con fármacos que activan la ferroptosis para tratar el neuroblastoma refractario. La ferroptosis es un mecanismo de muerte celular que activa el sistema inmunitario y recluta linfocitos NK. Además, los investigadores desarrollarán un método de modelización para predecir el resultado de dicho tratamiento combinado en pacientes individuales.

Objetivo

Neuroblastoma (NB), a rare paediatric solid tumour, accounts for 15% of childhood cancer deaths. Immunotherapy has improved the survival for haematological malignancies, but solid tumours remain a challenge. The high heterogeneity, low mutational load, and strong immunosuppressive tumour microenvironment (i-TME) have hindered the success of immunotherapy in NB. Recently, natural killer (NK) cells have stood as a promising immunotherapeutic tool, as they dont depend on specific mutations. Still, clinical trials for NB show only modest results, proving further action is needed to overcome the iTME. Late findings show that refractory tumours often respond to Ferroptosis, a novel cell death mechanism that is highly immunogenic. Cancer cells undergoing ferroptosis release HMGB1 and other well-known recruiters of NK cells. Moreover, ferroptotic drugs can act through several mechanisms and can be adapted to patients with different tumour characteristics. The goal of IronKiller is to combine ferroptotic drugs with NK cell therapy to treat refractory NB, and to perform in silico modelling of the results to predict which patients would benefit from this novel therapy.
I am an experienced biologist and engineer joining a clinical research group strong in immunotherapies. We will follow an in vitro-in vivo-in silico strategy that will cover a variety of disciplines, from basic biology and pre-clinical research, all the way to bioinformatics and machine learning. I will reinforce my experience in cell death mechanisms and translational research, and I will also acquire new knowledge and skills in the areas of cell immunotherapy and oncological mathematical modelling. The latter through a secondment at an academic institution. Along with the research work, the diverse training, management and communication activities planned, will play a key role in advancing my professional development towards becoming an independent academic group leader in translational cancer research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION PARA LA INVESTIGACION BIOMEDICA DEL HOSPITAL UNIVERSIATRIO LA PAZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Dirección
PASEO DE LA CASTELLANA 261
28046 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0