Descripción del proyecto
Los efectos del cambio climático en las enfermedades zoonóticas de transmisión vectorial
Las enfermedades de transmisión vectorial suponen una importante amenaza sanitaria para la población mundial y son especialmente susceptibles a los efectos del cambio climático, que afectan tanto a la distribución de los vectores como a la eficacia e intensidad con que estos transmiten los agentes patógenos. El equipo del proyecto FascioClim, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo evaluar la respuesta de las enfermedades zoonóticas de transmisión vectorial al cambio climático utilizando la fascioliasis como modelo seleccionado. La fascioliasis es un modelo ideal porque se trata de una enfermedad zoonótica transmitida por caracoles, con una baja especificidad de reservorio y un elevado número de especies de caracoles hospedadores. En el estudio se aplicará un marco de modelización integrador que utilizará ideas innovadoras para la modelización de nichos ecológicos, combinadas con los índices de previsión climática, para determinar la zona de riesgo de transmisión de la fascioliasis.
Objetivo
Vector-borne diseases (VBDs) pose a major threat to the health of societies around the world, with more than 80% of the global population at risk of at least one major VBD. VBDs are particularly susceptible to the effects of climate change, which will affect the distribution of vectors, the spatial and temporal patterns of the diseases vectors transmit, as well as the efficiency and intensity with which vectors transmit pathogens. A climate-driven phenomenon of outbreaks of VBDs, many of them zoonotic, is occurring worldwide, and Europe is not the exception. In this complex scenario, as climate change accelerates, globalisation spreads vectors and pathogens, and other human-caused disturbances increase, it is urgent to assess and predict impacts on disease transmission. We aim to assess the response of zoonotic VBDs to climate change and the potential threat it entails to Europe by using fascioliasis as a selected model. Fascioliasis, a complex zoonotic snail-borne disease, represents an ideal model as it has a low reservoir specificity, a high number of snail host species, and has already evinced being influenced by climate and global changes. We propose an integrative modelling framework for fascioliasis transmission: we will apply some innovative ideas in the field of ecological niche modelling combined with the use of climatic forecast indices, to identify the overlap between niches of fasciolids and snail hosts, and determine the area under risk of transmission. In addition, we will provide open-source tools accessible to the health sector. We expect this innovative ensemble of modelling approaches could be applied for assessing climate change impact on other zoonotic VBDs (in particular schistosomiasis, other snail-borne disease, but also mosquito- and tick-borne diseases, such as West Nile fever, Dengue, Zika, and Crimean-Congo haemorrhagic fever), in order to provide tools to guide interventions aimed to reduce and/or mitigate the disease burden in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46010 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.