Descripción del proyecto
Comprensión de las aguas residuales como reservorio para la resistencia a los antibióticos
El alcantarillado urbano alberga complejas comunidades microbianas que contienen diversas bacterias resistentes a los antibióticos procedentes de los excrementos humanos. El equipo del proyecto DEAR-Waste, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende comprender la dinámica de las poblaciones bacterianas resistentes a los antibióticos del alcantarillado urbano mediante la creación de sistemas modelo de aguas residuales (microcosmos) que emulen la complejidad de ese entorno. Utilizando conocimientos interdisciplinarios y herramientas analíticas, como la secuenciación de alto rendimiento y la modelización estadística, emulará el comportamiento de las especies en diferentes condiciones químicas y las interacciones entre ellas. Estos modelos de laboratorio se compararán con mediciones reales de alcantarillados urbanos. Junto con los resultados de un experimento evolutivo realizado empleando microcosmos similares, el equipo del proyecto DEAR-Waste determinará el efecto de la complejidad ambiental y las interacciones entre especies en la evolución de la resistencia a los antibióticos en las aguas residuales urbanas.
Objetivo
Environmental antibiotic resistance is a major threat to human and veterinary health and a key issue addressed by the European One Health Action Plan Against Antimicrobial Resistance. City sewers shelter rich and diverse bacterial communities that are continuously exposed to antibiotic residues from human excreta, thus becoming a reservoir of resistance. Predicting the risk of antibiotic resistance evolution in city sewers requires a comprehensive understanding of the dynamics and evolution of wastewater bacterial communities faced to such exposition. However, sewers are complex environments and contain multiple abiotic factors, which may act in non-additive ways. In addition, interactions between species within communities affect growth and consequently competition, through both density- and frequency-dependent processes. By changing the competitive ability of variants, such as antibiotic resistant phenotypes, interspecies interactions also change evolutionary processes.
DEAR-Waste aims at understanding the dynamics of communities and antibiotic resistance evolution in city sewers, together with establishing wastewater as a model system for fundamental studies on community dynamics and evolution. DEAR-Waste adopts an interdisciplinary approach, combining high-throughput sequencing technologies, environmental chemistry, microbial ecology and evolution, time-series statistical analysis, and formal modelling. Data from synthetic mesocosms will parametrize the Hutchinsonian niche for population in communities: a tolerance curve mapping species performance onto a complex environmental space defined by the multidimensional abiotic environment and species interactions. Predictions from these curves will be tested against field measurements of microbial and chemical dynamics sampled in city sewers. An evolutionary experiment in similar mesocosms will finally quantify how environmental complexity and interspecies interactions modulate the evolution of antibiotic resistance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
17003 Girona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.