Descripción del proyecto
Entender el concepto árabe de tradición
Los académicos occidentales suelen utilizar la palabra «tradición» para hablar de las culturas islámica, musulmana y de Oriente Medio, pero sus implicaciones se han transformado a lo largo de los años. Hubo un tiempo en que sugirió obsolescencia, mientras que hoy encarna una capacidad de cambio, con lo que crea nuevas perspectivas para los estudios analíticos. El equipo del proyecto ConcTrad, financiado con fondos europeos, que se centra en el Egipto y la Siria de los siglos XIX y XX, estudiará las palabras árabes relacionadas con el concepto de tradición desde el punto de vista del período y el desarrollo. Se basará en materiales árabes representativos del pensamiento intelectual y doctrinal, además de cartografiar estadísticamente el uso y la frecuencia del léxico. El objetivo general es incorporar significados más precisos de conceptos árabes al vocabulario que se utilizará en futuros estudios occidentales.
Objetivo
Tradition is a key analytical concept in the study of Islam, Muslims, and the Middle East in western academia. In late 19th and early 20th-century discourses, the concept elicited negative connotations, such as stagnation, backwardness, and irrationality. In recent decades, scholars revised these earlier conceptions of tradition, foregrounding the ability of a tradition to adapt and change. This reformulated understanding of tradition undergirds Talal Asad’s theorization of Islam as a “discursive tradition,” an analytical approach that has dominated the field of Islamic studies. Yet in Arabic, there is no single equivalent to the Anglophone concept “tradition.” Indeed, several distinct Arabic terms, including taqlīd, turāth, sunna, naql, and others, are often equated with “tradition,” even though their usages, histories, political mobilizations, temporalities, counter-concepts and affective valences differ from each other as well as from the Anglophone concept. In this action, I will conduct a diachronic and synchronic analysis of the semantic network of Arabic concepts often equated with the Anglophone concept “tradition” in Egypt and Greater Syria in the 19th and 20th centuries. The methodology for this action includes the close reading of Arabic texts representative of major intellectual and ideological currents in the modern Arab and Muslim world, as well as quantitative analyses that chart the distribution and frequency of these concepts in Arabic periodicals and other salient texts in the same period. The larger aim of the project is to integrate the experiences and worldviews reflected in Arabic concepts into the analytical vocabulary that structures the study of Islam, Muslims, and the Middle East in western academia.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        