Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Neural computations and dynamics of flexible decision-making in mice

Descripción del proyecto

Comprensión de los mecanismos de la toma de decisiones flexibles en el encéfalo de los ratones

En el proyecto FLEXNEUROCOMP, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se estudiarán las variables de decisión a nivel conductual y neuronal para comprender la flexibilidad de cambio entre ellas que presenta el encéfalo. La investigación combinará modelos murinos de comportamiento con múltiples variables de decisión y modelos de sistemas dinámicos, empleando la electrofisiología y la optogenética para registrar y manipular conjuntos neuronales en múltiples regiones del encéfalo. El equipo del proyecto pretende probar la hipótesis general de que la corteza premotora representa un reservorio de variables de decisión y que dirige de forma flexible las variables de decisión concretas hacia las regiones motoras. Los resultados permitirán comprender los mecanismos neuronales de las variaciones individuales en la toma de decisiones y la desviación de las acciones respecto al comportamiento normal, lo cual explicará la diversidad en la salud mental humana.

Objetivo

Imagine that you have just rung at a doorbell and no one has answered the door. Is there anybody home? How many times should you ring? One simple solution is just to ring several more times and wait. Yet, to save time and make sure that no one is home, you could also consider whether there is a light inside the house or whether there is a car parked in front. Although such situations are ubiquitous in our daily life, relatively little is known about how different decisions are implemented in the brain and how they flexibly inform behavior. This proposal directly aims to characterize decision variables both at the behavioral and neural levels to understand how the brain flexibly switches between them. We will combine sophisticated mice behaviors that accommodate multiple decision variables with innovative models of dynamical systems, and leverage the latest progress in electrophysiology and optogenetics to record and manipulate large ensembles of neurons simultaneously across multiple brain regions. This work will test the overarching hypothesis that the premotor cortex, thought to implement the intention to act, is a reservoir of decision variables that flexibly routes the employed decision variable to motor regions. Our highly multidisciplinary team, which consists of the researcher with productive records in systems neuroscience, the supervisor who is a specialist in cognitive neuropsychology, and the secondment supervisor who is a renowned theoretical neuroscientist, is well armed to successfully carry this project. Our results should deliver a new conceptual framework for understanding adaptive behaviors and their neural bases. This project will also provide a direct window into the neural mechanisms underlying individual variations in decision making and how actions may depart from a healthy behavior when erroneous or maladaptive strategies are used, of relevance for explaining diversity in human behavior and mental health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 111 464,64
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (1)

Socios (1)

Mi folleto 0 0