Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Role of mitochondria in mediating evolutionary rescue by anthropogenic pollutants in an invasive crab

Descripción del proyecto

Estudio de los mecanismos que favorecen la invasión del cangrejo verde en ecosistemas foráneos

Las especies exóticas invasoras, introducidas de forma natural o intencional, son uno de los principales factores responsables de la pérdida de biodiversidad. Esto se debe a que, tras un cierto tiempo, se pueden adaptar a su nuevo entorno mejor que las especies nativas y, a continuación, comenzar a colonizarlo. Estudios recientes han revelado que su mayor capacidad invasora está relacionada con la evolución rápida, que les permite adaptarse con gran velocidad y no extinguirse debido a la inadaptación. En el proyecto MitoRescue, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se ampliarán los principales resultados de dichos estudios. Sus investigadores partirán de la hipótesis de que las mitocondrias, al ser muy sensibles al estrés ambiental y con un ADN muy mutagénico, constituyen los orgánulos fundamentales involucrados en la evolución rápida. Examinarán cómo los polutantes y el aumento de las temperaturas afectan a una población ancestral y a una población invasora del cangrejo verde europeo, una especie invasora muy prolífica.

Objetivo

Invasive alien species (IAS) are the cause of enormous socio-economic and biodiversity loss across the world. In the context of climate change and increased pollution, IAS are often more adaptive than native species, capable of adjusting their phenology in accordance with climatic changes, facilitating their invasion. It has been recently suggested that “rapid evolution” (allowing quickly adaption and avoiding extinction due to maladaptation), is the cause of the increased invasive capacity of IAS. In MitoRescue I take this concept one step further, and I hypothesize that mitochondria, being exquisitely sensitive to environmental stress and with a highly mutagenic DNA, are key organelles involved in rapid evolution resulting in “evolutionary rescue”. I will study the combined impact of pollutants and increased temperature on an ancestral and an invasive (recently established) population of the European Green Crab, an extremely prolific invader. The study involves both field and laboratory approaches, from the organelle to the whole-organism. It merges the fields of toxicology, physiology, evolutionary and molecular biology to provide a highly multidisciplinary and integrative perspective. The final objective of this research subject is to predict future invasion scenarios, identify novel targets to control IAS proliferation and improve management and risk assessments of IAS in Europe and worldwide. With MitoRescue I will use a state-of-the-art training in assessing mitochondrial plasticity to consolidate my career in Europe and compile the necessary data to establish a research subject new to the ERA with great translational impact. In the long-term, this research will promote “restoring Europe’s biodiversity”, which is one of the four current key strategic orientations for EU’s R&I. It will contribute as well to the European Green Deal Initiatives and the EU Biodiversity Strategy for 2030 by addressing IAS socio-economical management in a thermally changing world.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 298 734,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0