Descripción del proyecto
Aleaciones recicladas para la futura metalurgia ecológica
La Unión Europea se ha fijado el ambicioso objetivo de convertirse en el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050. Para lograrlo, se ha impulsado la economía circular. El reciclaje de metales, y en particular de las aleaciones producidas a partir de chatarra, donde se acumulan las impurezas, representa un desafío esencial para conseguirlo. En el proyecto ROAD-SiM, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende contribuir al desarrollo de aleaciones orientadas al reciclaje. Para ello, se analizará la repercusión de los cambios composicionales y las impurezas en los cambios de las propiedades mecánicas y la tolerancia al daño de las aleaciones de solución sólida concentrada, lo cual conducirá al desarrollo de aleaciones compatibles con la chatarra destinadas a la metalurgia sostenible.
Objetivo
European industry increasingly focusses on recycling, pushing towards circular economy as part of EU Green deal. This offers enormous energy savings and CO2 reductions. However, there are several problems hindering the metals recycling.
Effective solution to counter these problems is the development of new alloys, recycling-friendly by design.
One of the rising problems during recycling, is the progressive accumulation of impurities in alloys produced from scrap
metal. Elements such as tin cannot be effectively removed during manufacturing alloys from scrap. Therefore, the next
generation of alloys will have be able to tolerate more impurities (therefore inclusions) than current alloys. Such materials
also have to be more resistant to fracture, due to the potential damage nucleation at inclusions. However, impurities cause
significant changes of properties and induce considerable complexity even in simple alloy systems. Therefore, the
development of the recycling-oriented alloys based on understanding of changes caused by various compositional
deviations require a significant volume of research.
Concentrated solid solution alloys, including some of the established compositions of austenitic steels have the attributes
essential for recycling-oriented alloys. They show enhanced tolerance to compositional deviations due to the extended
compositional space with desired microstructures. and intrinsically high ductility levels.
In this project, we first aim to analyze the consequences of the compositional changes and impurities to the changes of
mechanical properties and damage-tolerance of said materials. Ultimately, scrap-compatible alloys for sustainable
metallurgy will be prepared. Special attention will be placed on the effects of the elemental partitioning and their interactions
with defects. The project outcomes will contribute to the development of recycling-oriented alloys on the global level, for future green metallurgy with reduced environmental impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales metalurgia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8700 LEOBEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.