Descripción del proyecto
Esclarecer los parámetros que rigen el intercambio de masa isotópica durante la sublimación de la nieve
La sublimación es el proceso por el que la nieve o el hielo se evaporan, saltándose por completo la fase líquida. Esta pérdida de masa por sublimación influye en el ciclo hidrológico de la Tierra y en el balance de radiación, de forma que repercute en el clima y modula los recursos hídricos. Los parámetros específicos que rigen los patrones y la magnitud de los flujos de sublimación de la nieve no se conocen bien, lo que supone un problema para la modelización predictiva de la ablación de la nieve. El equipo del proyecto iSUBLIME, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, abordará esta cuestión con mediciones de campo y experimentos de control a fin de comprender mejor la transferencia de masa entre la nieve y la atmósfera empleando mediciones de isótopos de oxígeno e hidrógeno en agua sólida, vaporizada y líquida. El modelo consiguiente ayudará a deducir la importancia de la sublimación en el ciclo del agua presente, pasado y futuro.
Objetivo
Snow and ice influence the Earth’s hydrological cycle and radiation balance and therefore are prime factors governing the climate and water resources. Snow storage and ablation by melting and sublimation play a crucial role in numerous atmospheric, ecological, and ecosystem processes. While the processes related to the isotopic mass exchange during sublimation of snow are well understood, the parameterization of snow sublimation, which is critical to improving the predictive modelling of the fate of snow in the present and near future, remains an important problem to be addressed. The primary question of this project is: what are the key processes that control the patterns and magnitude of snow sublimation fluxes to the atmosphere? This question will be addressed through i) high temporal resolution measurements of snow properties, natural isotopic tracers, and micro-meteorological conditions in the field and ii) controlled environmental chamber experiments in the laboratory. Field measurements will be performed at Pallas (Arctic) and Sodankylä (sub-Arctic), Finland above the snow surface (open ground and forest canopy). Control experiments will be carried out in the Cold Climate Container (CCC) at the University of Oslo, Norway. The aim will be to understand the mass transfer between snow and atmosphere, by measurements of the stable isotopes of hydrogen and oxygen in solid (snow), liquid (snow-melt) and vapor phase. By performing these experiments and measurements, the primary target would be to constrain the isotopic signature of sublimation flux and develop a model to simulate isotopic interactions between the snow layer and atmosphere. The findings from this study will have a multidisciplinary impact on understanding the influence of snow sublimation on atmospheric and terrestrial water balance in the snow-dominated regions of the world
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
90014 Oulu
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.