Descripción del proyecto
Un análisis más detallado de la vigilancia de las redes sociales
Miles de millones de personas de todo el mundo comparten sus noticias y puntos de vista y participan en conversaciones en sitios como Facebook y Twitter. Si bien el derecho a la libertad de expresión también prevalece en el mundo digital, las plataformas de redes sociales están obligadas a supervisar el contenido publicado por los usuarios. Deben poner freno a la desinformación y eliminar el contenido perjudicial. En el proyecto ProPA, financiado con fondos europeos, se estudiarán los esfuerzos para promover la protección de contenidos a favor de la democracia y en qué medida han conllevado cambios en las normas de moderación de contenidos de las plataformas digitales. Se investigará si estos cambios han dado lugar a un espacio cívico en línea más abierto para el activismo a favor de la democracia. Y se comprobará qué limitaciones quedan. El proyecto se centrará en los movimientos asiáticos a favor de la democracia.
Objetivo
Digital platforms, such as Facebook and Twitter, have long touted themselves as defenders of freedom of expression, yet their content moderation rules have faced global criticism, amongst others for failing to tackle authoritarian repression of dissident voices. Government trolls successfully run malicious reporting campaigns that result in the platforms removal of activists posts and accounts. Meanwhile, civil society under authoritarianism lacks means of legal recourse and can only engage in international advocacy to urge social media companies to implement safeguards. To which extent have advocacy efforts for protection of pro-democracy content led to changes in digital platforms content moderation rules? Have these changes resulted in a more open online civic space for pro-democracy activism? What limitations remain?
To address these questions and foster platform accountability for vulnerable users, I will work under Prof. Trisha Meyers supervision at Vrije Universiteit Brussel (VUB) - Centre for Digitalisation, Democracy and Innovation (CD2I) at Brussels School of Governance (BSoG) and Sam Gregorys secondment supervision at WITNESS Inc. to achieve two main R&I objectives. First, the project will build and test a theoretical model of pro-democracy platform advocacy, based on original evidence from Asian pro-democracy movements and their advocacy toward three social media platforms (Facebook, Twitter, and Telegram). Second, the findings will be turned into two open-access academic articles and three applied innovations, including a best practice guide for pro-democracy activists, a set of policy recommendations for social media companies, and a digital advocacy resource for social media users. I will disseminate and exploit these results via presentations at eight academic and three multi-stakeholder conferences, publications on Open Research Europe platform, and five facilitation workshops with activists and meetings with social media companies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales medios y comunicación
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.