Descripción del proyecto
Definir la repercusión de la estimulación eléctrica encefálica
El funcionamiento del encéfalo depende de la actividad neuronal, la cual está regulada por impulsos eléctricos. Por ello, se ha utilizado la estimulación encefálica para abordar trastornos del estado de ánimo y el estrés. No obstante, el diseño de los protocolos de estimulación requiere una mejor comprensión de la repercusión que tiene la estimulación eléctrica y su efecto en otras regiones encefálicas con las que interactúa. El equipo del proyecto ELECTRONEUROSTIM, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende investigar de qué manera la estimulación eléctrica influye en la actividad de las poblaciones neuronales «in vivo». Los investigadores emplearán modelos animales para vincular la actividad neuronal y el comportamiento durante la estimulación eléctrica. Los conocimientos generados servirán de base para diseñar protocolos de estimulación eléctrica.
Objetivo
Techniques to deliver electricity to the human brain have been applied in an attempt to restore brain functions or modify behavior. Yet, many fundamental questions remain. First, it is unclear how to design stimulation protocols that lead to reliable stimulation outcomes. Second, it is challenging to define a stimulation protocol that could modify behavior without a clear understanding of the dynamic interplay between brain regions during complex behaviors. Finally, one of the goals of stimulation is to induce effects that outlast the stimulation period but whether and how lasting effects are induced is still unclear. As a first step to tackle some of these issues, the proposed project aims at understanding how electrical stimulation affects the activity of neuronal population in-vivo and whether behavioral states modulate such effects. Here I plan to use mice to bridge neuronal and behavioral levels combining highly controlled behavioral paradigms with recordings of neuronal activity at high spatial resolution during electrical stimulation applied using cutting-edge technologies. I will also implement computational models to understand the mechanisms of action of electricity on neuronal activity and to guide further experiments. Insights from this work will shed light on the realm of possible effects of electrical stimulation, and on how brain activity could be shaped to achieve specific behavioral outcomes. Ultimately, this knowledge may lead to the rational design of stimulation protocols that could be applied in humans, ideally non-invasively, to restore brain functions.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13284 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.