Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

From maternal hormones to malaria susceptibility and accelerated ageing: new insights from wild birds.

Descripción del proyecto

Los mecanismos del paludismo, al descubierto gracias a las aves

A pesar de décadas de esfuerzos, el paludismo sigue siendo la enfermedad más mortífera de la historia, ya que la razón de su grave fase clínica sigue sin explicarse. También supone una amenaza para otras especies, como las aves. Además, incluso con la misma exposición a la infección, se observan variaciones en la vulnerabilidad de los individuos a la enfermedad. El equipo del proyecto MATHORMAL, con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska Curie, pretende descubrir la razón por la que algunas personas infectadas de paludismo desarrollan síndromes graves. En el proyecto se utilizará un método experimental integrador y multidisciplinar para estudiar el efecto de las hormonas maternas y el envejecimiento celular en la susceptibilidad al paludismo. El equipo espera mejorar las estrategias de prevención de la enfermedad mediante el examen de los indicios obtenidos en estudios sobre ADN aviar.

Objetivo

For centuries, malaria has been a major global health concern, and despite intensive research efforts, malaria infection remains a key issue for many countries. Malaria parasites are also responsible for wildlife population declines and even extinction of many bird species. Despite being exposed to the same risk, there is a clear inter-individual variation in the susceptibility to malaria infection. Through MATHORMAL, I propose that such inter-individual variability in malaria susceptibility might be linked to both the prenatal programming of physiology by maternal hormonal effects and by initial differences in cellular ageing (i.e. assessed through telomere length). Higher exposure to certain maternal hormones can depress immunity, accelerate cellular ageing, and deregulate the protective microbiome of the uropygial gland linked to antimalarial defensive mechanisms. Thus, I hypothesize that increased prenatal exposure to certain maternal hormones could make the offspring more susceptible to malarial infections, potentially through its effects on telomeres and uropygial microbiome. To test this, I will first use artificially increased yolk hormone experiments (glucocorticoid, testosterone, and thyroid hormones) in a wild bird population and assess malaria infection intensity, immunity, telomere dynamics, and uropygial microbiome. Then, I will experimentally induce early-life telomere lengthening with TA-65 to assess the potential role that short telomeres play in malaria susceptibility. This project will advance our understanding of the inter-individual variation in malaria susceptibility, which will help to improve malaria prevention strategies. MATHORMAL will use an integrative approach at the crossroad of evolutionary ecology, ecophysiology, and parasitology and largely benefit from the dual knowledge transfer between myself (expertise in maternal hormonal effects and avian malaria) and my host group (expertise in maternal hormonal effects and telomere biology).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TURUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 215 534,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0