Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Facilitating Autonomy in Astrodynamics for Spacecraft Technology

Descripción del proyecto

Mejora del control autónomo para naves espaciales autónomas

Perfeccionar el guiado autónomo puede mejorar la utilidad de las naves espaciales pequeñas como los CubeSats. En el proyecto FAAST, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se desarrollarán algoritmos de guía y control para los CubeSats y otros tipos de naves espaciales interplanetarias. Su equipo se centrará en la guía y el control orbitales autónomos para misiones científicas en el espacio profundo, sobre todo para controlar misiones en las proximidades de asteroides. El proyecto también contribuirá al proyecto EXTREMA del grupo DART, que está desarrollando nuevas técnicas de guiado, navegación y control para naves espaciales autónomas. Las actividades de investigación incluyen desde avances fundamentales en mecánica celeste y astrodinámica al desarrollo y la demostración de algoritmos específicos en un entorno de alta fidelidad. Además, fomentarán la cooperación transatlántica entre las comunidades de investigación de vuelos espaciales de los Estados Unidos y la Unión Europea.

Objetivo

The FAAST project (Facilitating Autonomy in Astrodynamics for Spacecraft Technology) is proposed for developing autonomous guidance and control algorithms for CubeSats and other interplanetary spacecraft. This project will be conducted with Prof. Francesco Topputo of the DART group at Politecnico di Milano (Polimi) in Italy, which has expertise in deep-space guidance, navigation, and control (GNC) from its past and present involvement with ESA projects, including multiple CubeSat missions. The primary focus of FAAST is on autonomous orbit guidance and control for deep-space scientific space missions - a challenging problem which currently must be handled by dedicated teams of engineers on Earth which support the spacecraft's operations. In particular, this work is concerned with autonomous guidance and control in the vicinity of asteroids, which presents a particularly challenging environment. The FAAST project will contribute to, benefit from, and interface with the DART group's EXTREMA project, a 5 year (2021-2026) €2M project funded by the European Research Council. EXTREMA is developing new GNC techniques for self-driving spacecraft.

FAAST proposes research activity that spans from fundamental developments in celestial mechanics and astrodynamics to specific algorithm development and demonstration in a high-fidelity setting. This presents an ambitious course of research for a two-year project, but it is well-organized into four achievable objectives. The researcher holds a PhD in Aerospace Engineering Sciences from the University of Colorado Boulder, a leading institution in spaceflight education and research. The supervisor is a Full Professor of Aerospace Engineering at Polimi, and a leading expert in spacecraft GNC and interplanetary CubeSats. This project has the potential to meaningfully advance the state-of-the-art in spacecraft guidance and control while facilitating transatlantic cooperation between the US and EU spaceflight research communities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 750,08
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0