Descripción del proyecto
Cartografía del Imperio carolingio desde una perspectiva medieval
El equipo del proyecto ZOF, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende cartografiar visualmente el concepto de territorios dominados por los francos durante el Imperio carolingio (800-888) a partir de una perspectiva medieval. Se centrará en la región suroriental del Imperio. Su objetivo es ampliar el alcance de los mapas existentes del Imperio investigando y complementando la información de los textos originales medievales, como las narraciones y los discursos espaciales que hasta ahora se habían descartado por improbables. Se analizarán las fuentes con ojo crítico y mediante métodos de humanidades digitales, cartografía crítica y sistemas de información geográfica para crear un mapa interactivo más inclusivo del Imperio carolingio. El ZOF-MAP en línea resultante ofrecerá una visión histórica más exhaustiva de los territorios francos medievales.
Objetivo
The project ZOF: Zona Franca – Ideas of territory in the Carolingian Empire will investigate and visualise early medieval ideas of territory, specifically in the south-eastern regions of the realm.
ZOF will use a new and unique two-part approach: firstly, investigating early medieval source texts using theories of critical and discourse theories as well as cultural geography, and, secondly, applying techniques and methods from digital humanities, critical geography, and GIS to analyse the sources and visualise the research findings.
This will permit a fresh view on early medieval territories and territoriality as represented in the written sources. One important step towards this is the inclusion of spatial narratives and terms that hitherto were cast aside as ‘not plausible’. All early medieval discourses on territory in the broadest sense will be included in ZOF.
The resulting data will be stored in an open-access database and visualised in an interactive map application: ZOF-MAP. This application will use new and more accurate methods of visualising medieval territories than traditional historical maps or GIS: ZOF will be using methods of critical cartography, mental mapping, and deep mapping.
As an open access online application, ZOF-MAP will reach a wider public and thus give a broader audience access to cutting edge historical research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- humanidades
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38122 TRENTO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.