Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fundamental Study of CO2 Storage through Microbially Enhanced Carbon Mineralization (CO2FOREARM)

Descripción del proyecto

Mejora del almacenamiento de CO2 gracias a catalizadores biológicos

El secuestro de las emisiones de dióxido de carbono para evitar que entren en la atmósfera es una herramienta fundamental para ayudar a combatir el cambio climático antropogénico. El equipo del proyecto CO2FOREARM, financiado con fondos europeos, investiga cómo los catalizadores microbianos pueden mejorar ese almacenamiento de CO2 en formaciones rocosas. Al reunir a ingenieros, biólogos y científicos medioambientales de España e Italia, los investigadores crearán modelos fluidodinámicos para simular cómo el CO2 almacenado interactúa con los minerales y la biomasa dentro de las formaciones rocosas a nivel microestructural. El objetivo final es utilizar estos modelos para comprender cómo influyen los catalizadores biológicos en el almacenamiento de carbono y sugerir cómo podrían aumentar la velocidad y la reactividad a escala industrial.

Objetivo

Large-scale implementation of geological carbon sequestration is considered as a key strategy to limit anthropogenic warming to 1.5 – 2 °C, as set out in the Paris Agreement. I am interested in a viable alternative represented by injecting CO2 into reactive rock formations, e.g. basalts, to facilitate rapid carbon mineralization, and therefore increase storage security. My particular interest lies in microbially enhanced carbon mineralization: biological catalysts are utilized to alter reaction rates and further enhance carbon mineralization.
The overarching aim of this project’s research is to provide the fundamental understanding and simulation technology required to assess the large-scale deployment of CO2 storage through microbially enhanced carbon mineralization, and hence contribute to climate change mitigation.
The project brings together engineers, biologists and environmental scientists from Spain and Italy to undertake a comprehensive research programme comprising combined experimental, computational and theoretical investigations.
I will derive models (both at the conceptual and the numerical level) necessary to understand the dominant processes and develop a suitable simulation framework. The computational studies will employ various numerical techniques, combining multi-scale modelling and conventional CFD to investigate the flow physics and CO2-rock-biomass interactions at sub-pore levels.
Complementary experiments on flow and mineral-biomass-fluid interactions will be conducted at POLIMI aiming at characterizing biofilm growth in porous microstructures using microfluidic devices that can capture spatial flow heterogeneities and chemical gradients at the pore-scale.
The ultimate aim of the investigations is to use the new experimental and computational data to produce correlations/relationships for use with large scale simulations as well as developing further fundamental understanding of phenomena of CO2/biomass reactive flow in porous media.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Dirección
CALLE JORDI GIRONA 31
08034 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0