Descripción del proyecto
Cerrar la brecha en la comprensión de la inmunidad social: el caso de las termitas
Las termitas emplean una serie de comportamientos sociales para defender a sus colonias de las enfermedades. Cuando se les presenta un congénere enfermo, cada una de las termitas decide si lo cuida o lo mata para eliminar la posibilidad de que la infección se propague. Poco se sabe de los factores conductuales e inmunológicos detrás de este comportamiento. El equipo del proyecto Carekill de las Acciones Marie Skłodowska-Curie abordará esta cuestión. Su objetivo es sacar a la luz el papel de la dosis de patógeno y el estadio de la infección que rige el cambio de la atención a la muerte. Además, estudiará los genes que están implicados en la toma de decisiones y cómo la memoria conductual e inmunitaria influye en la toma de la decisión de cuidar o matar durante los siguientes encuentros con congéneres enfermos.
Objetivo
As epitomized by epidemics and pandemics throughout human history, including the ongoing SARS CoV-2 pandemic, social life carries risks of substantial and rapid spread of infectious diseases. Termites living in pathogen-rich environments have evolved remarkably robust social immunity mitigation strategies that effectively prevent diseases from spreading within colonies. Individual termites carefully balance whether to care for a sick nestmate and save the colony worker resources, or kill the sick nestmate to remove the risk of an infection spreading. The behavioural and immunological factors driving this dichotomy remain obscure. The CareKill action will close major gaps in our understanding the role of pathogen dose and infection stage in governing the switch from care to kill, what genes are involved in decision-making (immune pathways, neural networks, genes involved in stress), and how behavioural and immune memory impact care-kill decision making during subsequent encounters with sick nestmates. The action will capitalise on my extensive background in behavioural ecology and social immunity in termites, and integrate state-of-the-art pathogen load quantification and global gene expression analyses on actively caretaking or killing focal termites to establish if social immune memory is key to effective long-term reduction of disease risks. In doing so, this work explores novel concepts and hypotheses to close important gaps in our understanding of social immunity. CareKill will benefit from synergies of ongoing chemical ecology research in the focal termite species by my host, Michael Poulsen (University of Copenhagen), who will provide training in combining molecular techniques and termite ecology. CareKill will provide fundamental novel insights into the adaptive value of mitigation strategies that are essential to curb the spread of diseases and that allow for long-lived animal societies to sustain in the face of pathogenic threats.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.