Descripción del proyecto
La diversificación de cultivos en África meridional
La diversificación de cultivos ofrece posibles ventajas sustanciales para que los pequeños agricultores de África meridional aumenten y mejoren el rendimiento y reduzcan las sustancias químicas en la agricultura. No obstante, las interacciones entre cultivos pueden producir resultados negativos. Todavía no se han documentado las características de las diferentes combinaciones de cultivos y cómo sus entornos determinan su rendimiento general. El proyecto EcoDiv, respaldado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, analizará grandes conjuntos de datos de experimentos en terrenos agrícolas de Malaui, Zambia y Zimbabue para crear un marco ecológico sobre la diversificación de cultivos en África meridional. El equipo del proyecto cuantificará las relaciones entre las características de los cultivos y la productividad de las combinaciones de cultivos en diferentes condiciones ambientales, explorará qué características de las combinaciones de cultivos logran satisfacer las necesidades socioeconómicas y estudiará combinaciones de cultivos en condiciones de microhábitats.
Objetivo
Crop diversification offers substantial potential benefits for smallholder farmers in southern Africa. Positive interactions between diverse crops can lead to higher and more stable yields, more nutritious diets, better economic returns, and lower agrichemical use. However, choosing the right diversification option to realise these benefits is challenging. Interactions between crops can be negative as well as positive, and it is not yet well understood which features of different crop combinations and their environments determine their overall performance.
EcoDiv will address this knowledge gap by undertaking an ambitious analysis of large datasets from agricultural field experiments across Zimbabwe, Zambia and Malawi. Specifically, EcoDiv will 1) quantify the relationships between crop combination productivity and crop traits under different environmental conditions, 2) explore which characteristics of crop combinations are important to meet different socioeconomic needs, and 3) investigate whether the effects of crop combinations on microhabitat conditions explain their performance. This research will produce an ecological framework for crop diversification in southern Africa: an understanding of the key interactions between crop traits and environmental conditions that predict the performance of different crop combinations in different contexts.
To achieve EcoDivs objectives, Dr Chloe MacLaren (the research fellow) will work with interdisciplinary and international research teams at two host institutes, the Swedish University of Agricultural Sciences (SLU) and the International Maize and Wheat Improvement Centre (CIMMYT). EcoDiv will advance Dr MacLarens career by developing the knowledge, skills, and networks needed to achieve leading research positions in ecology for agricultural development. Both hosts will benefit from transfer-of-knowledge in new statistical methods, and from strengthened collaboration around shared research goals in sub-Saharan Africa.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
750 07 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.