Descripción del proyecto
Investigación de las propiedades topológicas de los mapas de Hénon
El mapa de Hénon es un ejemplo destacado de sistema dinámico que muestra un comportamiento caótico. A pesar de haber sido estudiado durante más de cuarenta años, su topología aún no se conoce plenamente debido a la falta de técnicas adecuadas para su investigación. El equipo del proyecto PFSAIL, financiado por las Acciones Marie Sklodowska-Curie, investigará los aspectos topológicos y dinámicos de los mapas de Hénon. El estudio se basará en avances recientes relativos a las familias parametrizadas de atractores extraños de Hénon. Los investigadores también emplearán técnicas de diversos campos matemáticos, como la topología y la dinámica simbólica.
Objetivo
This project aims to study topological and dynamical aspects of two dimensional paradigm of chaos called Hénon attractors and introduce new treatable parametrised family of strange attractors appearing in smooth dynamical systems. Despite Hénon attractors have been known to mathematicians for more than 40 years, the topology of the attractors has not been studied in details yet. The main obstacle that such a study has not been established was the lack of techniques necessary to perform it. Building on recent advances in describing parametrised families of strange attractors using inverse limits we will delve in such a detailed study and give new results on topological, dynamical and measure-theoretic features appearing in parametrised families of strange attractors. We will use methods and techniques from Topological, Smooth, Surface and Symbolic Dynamics as well as Continuum and Ergodic Theory.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75007 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.