Descripción del proyecto
Comunicar objetos científicos «invisibles» a través de la animación
La animación puede inspirar la comunicación científica. Existe un vínculo entre el mundo científico, los investigadores y los cineastas. En el marco de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto FICTA SciO estudiará y fortalecerá este vínculo. La investigación identificará las convenciones audiovisuales y las tácticas de comunicación de la animación en la divulgación científica multimedia respecto a la representación de objetos invisibles (demasiado grandes, demasiado pequeños, demasiado lejanos en el espacio y en el tiempo). El equipo del proyecto creará primero una lista de animaciones en la divulgación científica multimedia desde 1980. También creará una base de datos de acceso abierto de divulgación científica multimedia sobre lo «invisible» y promoverá buenas prácticas en animación para la ciencia.
Objetivo
The research will identify and raise awareness about the audiovisual conventions and communication tactics of animation in multimedia science outreach, in respect to the representation of invisible objects (too big, too small, too far away in space and time).
The research is in the field of animated documentary, a major point in the Animation Studies agenda (Honess Roe, 2013). It is also based on the epistemology of scientific communication; as Daston and Galison argued (2007), «truth-to-nature» objectivity is being superseded by visuals balancing art and science. Merleau-Ponty (1964) had previously called for an equilibrium between objectivity and subjectivity in science outreach, due to the new “invisible” frontiers of knowledge.
The action will start with 12 months at the Lucerne University of Applied Sciences and Arts, whose excellence in visual research and its interdisciplinary environment will support the Researcher in: 1) building a list of animations in multimedia science outreach from 1980; 2) critically engaging the conventions and tactics from the point of view of animation theory, 3) of animators and 4) of scientists (in dialogue with the resident experts on data visualization).
The next 12 months will be hosted by the Department of Cultural Heritage of the University of Padova, Italy. With the collaboration of the Department of Information Engineering and the CICAP (the Italian committee for scientific skepticism), the results from the outgoing phase will be used to: a) create an open access database of multimedia science outreach about the “invisible”; b) set up educational actions; c) create a permanent committee to promote good practices in animation for science.
The Researcher will take advantage of his expertise in animation history and theory, his contacts with the industry and with animation schools, and his teaching experience. The research will consolidate his career and make him a mediator between academia, scientists, and filmmakers.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.