Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of Cost-Effective Process for Phyco-Remediation of Dairy Wastewater and Valorization of Algal Biomass for Production of Biofuel and Biochemical: A Sustainable Approach towards Bio-Refinery

Descripción del proyecto

Una técnica de vanguardia para tratar de manera eficaz las aguas residuales del sector lácteo

Tratar las aguas residuales del sector lácteo es un proceso complejo y oneroso. Además, estas aguas residuales pueden dañar el medio ambiente debido a su gran contenido de materia orgánica e inorgánica. Los métodos de tratamiento existentes son consumen mucha energía y no eliminan de forma adecuada los nutrientes. Sin embargo, si las aguas residuales se usan bien, podrían constituir un recurso valioso que proporciona productos químicos ecológicos y biocombustibles. El equipo del proyecto AlgalBB, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, aspira a desarrollar una técnica de biorrefinería mediante el empleo de herramientas biológicas innovadoras. Esta técnica permitirá tratar las aguas residuales del sector lácteo de manera eficaz a través de microalgas, así como producir biodiésel y ácido biosuccínico.

Objetivo

Currently, Dairy Wastewater (DW) is seen as a major global problem, difficult and expensive to treat and potentially very harmful to the environment as it contains high amounts of organic and inorganic content. The current treatment methods (physicochemical and conventional) are energy-intensive and don’t sufficiently remove the nutrients. But, with the high amount that is produced worldwide: 0.2‒10 L wastewater/ L of milk processed; this is potentially a valuable resource that, if utilized appropriately, can provide high-value green chemicals and biofuel. Therefore, a new cost-effective method for the treatment of DW along with the generation of valuable biomass needs to be developed.
In this context, AlgalBB proposes the concept of biorefinery for the substantive treatment of DW via microalgae, coupled with biodiesel and bio-succinic acid (SA) production. These objectives will be pursued through 1) The designing of a microalgae consortia that can remediate DW to achieve a zero-waste process and generate lipid/carbohydrate-rich algal biomass; 2) The green synthesis of magnetic nanocatalyst for developing a low-cost, efficient method for in-situ transesterification for wet algal biomass to produce biodiesel; 3) Development of multienzyme magnetic nanocatalyst for efficient enzymatic hydrolysis to recover fermentable sugars from algal biomass; 4) Immobilization of fermentative bacteria for fermentation of sugars into SA. The interdisciplinary AlgalBB will apply cutting edge biology tools to complete the aforesaid objectives. AlgalBB adopts a circular economy approach that directly addresses clean water, clean energy; actions established by the EU Horizon Work Programme and will support the competitiveness of European biorefineries. The acquisition of transferable skills through AlgalBB will increase my employability in industry and especially in academia, allowing me to establish myself as an independent researcher and reach a professor position within 5-10 years.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES MILJO-OG BIOVITENSKAPLIGE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 226 751,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0