Descripción del proyecto
Una tecnología de reciclado químico para hacer frente a los residuos plásticos de la Unión Europea
El plástico es omnipresente por su rendimiento, coste y durabilidad. Sin embargo, en Europa, se generan alrededor de veintiséis millones de toneladas de residuos plásticos cada año. Los residuos plásticos son una de las principales prioridades de la Unión Europea: el objetivo es reciclar el 50 % de todos los plásticos posconsumo para 2025. Una opción atractiva es volver a convertir los polímeros en monómeros y purificarlos para su repolimerización, una forma de reciclaje químico. Este proceso dará lugar a un economía circular para el plástico. De este modo, en el proyecto PolyRec de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se desarrollará una nueva clase de plástico de poliuretano reciclable de alto rendimiento. Tras ser despolimerizado en sus monómeros básicos, se repolimerizará como plástico de poliuretano.
Objetivo
Since the development of the first fully synthetic plastics in the early 20th century, these materials have become ubiquitous in our daily life. The production of plastics has increased considerably, reaching 368 million tons in 2019 and it is expected to double again by 2035. Today’s plastics are designed for performance, cost and durability without taking into consideration their life after use. This has resulted in an annual generation of plastic solid waste of 150 million tonnes. Tackling plastic waste problem is one of the top priorities yet most challenging objectives of the European Union, which has set ambitious policies (i.e. Green Deal) and aims to recycle 50 % of all post-consumer plastics by 2025.
The design of plastics with recyclability built into their performance aiming for a circular plastics economy is gaining a lot of attention. With specifically designed monomers, reaction conditions can be used to select the direction of the monomer-polymer equilibrium. Therefore, chemical recycling to monomer presents an attractive alternative since the polymer waste is employed to close the loop in a circular economy process that recovers the economic value of the material.
Through PolyRec, Dr. Ainara Sangroniz proposes to tackle this growing global challenge, by developing high-performance polyurethane (PU) plastics that exhibit a closed-loop circular lifecycle while also having performance properties comparable to those of today’s poorly or non-recyclable commodity plastics. In the outgoing phase, the fellow will develop an innovative class of intrinsically recyclable PUs at the Colorado State University under the supervision of Porf. Eugene Y. X. Chen. In the incoming phase, these will then be depolymerized into their building block monomers and repolymerized back into the PU’s at POLYMAT (University of the Basque Country), supervised by Prof. Haritz Sardon.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48940 LEIOA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.