Descripción del proyecto
El enigma del calcio en las gallinas: de los huesos a la cáscara de los huevos
Las cáscaras de huevo están llenas de calcio, el mismo elemento que compone nuestros huesos... y los de las gallinas. Las gallinas absorben el calcio a partir de su alimentación, lo almacenan en los huesos y lo liberan en el torrente sanguíneo tras la desmineralización de los huesos a demanda. Los trastornos óseos entre las gallinas ponedoras son frecuentes. A pesar del conocido vínculo entre la desmineralización de los huesos y la movilización del calcio para la formación de la cáscara de los huevos, la relación entre la calidad del hueso y la cáscara de los huevos no resulta evidente. El equipo del proyecto BonEggHens, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, evaluará muestras de hueso y de cáscara de huevo a lo largo de la vida de una gallina y a todos los niveles a fin de responder a esta pregunta. Los hallazgos apoyarán una ganadería y una producción de huevos más sostenibles y con menos efectos perjudiciales para las gallinas.
Objetivo
Skeletal disorders in laying hens are a major concern for the food industry. It is well recognized that bone demineralization in laying hens is coupled to the daily mobilization of Ca for egg formation but the relation between bone properties and eggshell quality is still unclear. A key point for understanding this coupled process is reveling the factors that influence bone dissolution since the unbalance between resorption and formation is what causes bone diseases such as osteoporosis and osteogenesis imperfecta. Notably, there is limited information on how the composition, structural organization and interaction between bone mineral phase and organic matrix in different bone types influence chicken bone dissolution and its mechanical properties. BonEggHens aims to perform a systematic study, from macro to nanoscopic scale, on a large array of bone and eggshell samples representative of the hens life cycle, to assess i) the effect of the mineral labile phase and the organic matrix on bone dissolution, ii) the relation between micro and nanoscopic characteristics of hens bones to bone quality parameters (e.g. bone density, mineral crystallinity) and iii) the correlation between bone structural and compositional changes and eggshell quality. The results of the proposed study will shed light on bone/eggshell (de)mineralization processes, which will help to find solutions for a more sustainable yet productive farming system for ovo-production. Moreover, the outcome of BonEggHens has potential implications for future biomineral investigation by cutting-edge microscopy tools and, most importantly, for the study of human bone diseases resembling those in chickens. Finally, the development of the proposal will be career-defining, contributing to the professional and personal growth of the experienced researcher and providing the necessary skills and competences to increase her competitiveness and attain a permanent position in the European scientific framework.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.