Descripción del proyecto
Los ríos desplazan sedimentos y remodelan los valles excavados por el hielo
Los ciclos glaciales-interglaciales acontecidos durante los últimos 2,6 millones de años han influido de forma notable en la topografía de las cadenas montañosas de todo el mundo. La erosión glaciar y los corrimientos de tierra en valles escarpados de desglaciación generan enormes volúmenes de sedimentos. Estos sedimentos pueden acelerar el ritmo al que los ríos labran canales tras la desglaciación, si los sedimentos actúan como una herramienta para erosionar el lecho del río, o pueden inhibir la erosión si protegen el lecho. En este contexto, no se ha cuantificado bien la forma en que los sedimentos afectan a la erosión y la evolución del paisaje a través de ciclos de oscilaciones climáticas. En el proyecto POSTCOLD, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se desarrollará y aplicará un modelo de evolución del paisaje que incorpore los efectos de la dinámica de los sedimentos en la erosión fluvial. Los conocimientos resultantes respaldarán la evaluación de peligros naturales y la gestión de ecosistemas.
Objetivo
Repeated glacial-interglacial cycles during the Quaternary have significantly impacted the topography of many mountain ranges around the world. Yet, the response of landscape evolution to repeated climate oscillations has not been well quantified. In recently deglaciated landscapes, the transition from glacial to fluvial/hillslope processes have induced progressive topographic adjustments, and the large amounts of sediments inherited from glacial periods and generated through landsliding of oversteepened glaciated topography may act as a fundamental control on the incision of postglacial rivers. These sediments can enhance fluvial incision rate by providing more tools for erosion, or inhibit incision by armoring the river bed. Characterizing when and where sediment enhances or inhibits fluvial incision in postglacial landscapes is critical for understanding the changes in postglacial landscape evolution rates over time and quantifying the response times of mountain ranges to deglaciation. In this project, I propose to develop a landscape evolution model to account for the complex impact of sediment dynamics on fluvial incision in postglacial landscapes. I will utilize this model to investigate the response of fluvial incision to changes in sediment supply and assess the effects of sediment on postglacial landscape evolution. I will apply the model to quantify response times of the deglaciated European Alp, leveraging the rich observational datasets in this region. The proposed work will provide a quantitative understanding of postglacial fluvial incision histories, which is critical for ecosystem management and natural hazard assessment in recently deglaciated mid-latitude mountain ranges and perhaps in high-latitude mountain ranges where continued climate change may eventually lead to deglaciation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
14473 POTSDAM
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.