Descripción del proyecto
Los seres humanos y los macacos: se investiga la posible conservación filogenética del procesamiento musical
Los macacos rhesus comparten aproximadamente el 93 % de sus secuencias genómicas con los seres humanos y son un sistema modelo habitual para las investigaciones sobre el cerebro auditivo humano y las enfermedades relacionadas. Sin embargo, su capacidad para percibir y producir música —la musicalidad— parece estar escasamente desarrollada. El equipo del proyecto PHYLOMUSIC, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, comparará los macacos rhesus y los seres humanos en su capacidad de seguir estímulos musicales complejos para evaluar dos pilares de la musicalidad: la detección y la memorización de patrones melódicos y rítmicos. Se investigará la posible conservación filogenética del procesamiento musical y la evolución de los sistemas mnemónicos que sustentan la musicalidad en los seres humanos mediante una combinación de electroencefalografía, análisis de señales cerebrales de última generación y neurociencia auditiva computacional.
Objetivo
The capacity to perceive and produce music musicality has ancient but mysterious roots. While musicality is nearly ubiquitous across human ages and cultures, it seems to be scarcely developed in non-human primates such as rhesus monkeys. This is surprising given that rhesus monkeys are not only one of our closest relatives, but also a fundamental model for human auditory function and communication. PHYLOMUSIC proposes an innovative approach to the study of musicality in non-human primates (macaca mulatta). Rather than focusing on isolated musical features such as tone-order or rhythm, it combines them to form proto-musical patterns. PHYLOMUSIC takes (i) the detection of proto-musical patterns, and (ii) their memorization as two pillars of musicality. With this, PHYLOMUSIC proposes a series of non-invasive electroencephalography (EEG) studies aimed to test whether and how proto-musical patterns are detected and memorized (in both short- and long-term) in rhesus monkeys and (as a comparison) in humans. Combining notions from comparative research, music, auditory computational neuroscience, and state-of-the-art brain signal analysis, PHYLOMUSIC is a multi-disciplinary project that has the potential to impact upon three distinct research areas. First, it will shed light upon the mysterious evolutionary origins of musicality, unveiling whether music processing is phylogenetically conserved, and how mnemonic systems may have evolved to support musicality in humans. Second, it will introduce novel analytical approaches to the fast-rising field of non-human primate neuroimaging. Last but not least, it might provide an empirical ground for realistically testing at the neuronal and circuitry level the widespread use of music in clinical settings, having noteworthy implications for human health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16163 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.