Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

THE PATIENT LED COMMONIFICATION OF HEALTHCARE?’ the case of DIY-Diabetes: an ethnographic Study

Descripción del proyecto

Los pacientes con diabetes encuentran apoyo en internet

Internet ha abierto muchas vías nuevas para que las personas que viven con enfermedades crónicas se eduquen y potencien sus propias opciones sanitarias, desde el descubrimiento de tratamientos nuevos hasta una mejor gestión de la enfermedad. El proyecto COMMONS, financiado con fondos europeos, se centra en el modo en que las personas con diabetes afrontan el desarrollo de la investigación, el conocimiento y los recursos tecnológicos comunes para satisfacer mejor sus necesidades. A través de entrevistas y estudios etnográficos sobre la diabetes, los pacientes abordarán muchas cuestiones. A su vez, el equipo del proyecto COMMONS estudiará de qué manera la innovación dirigida por el paciente puede mejorar los resultados del tratamiento sanitario y la igualdad en la salud. Dichos hallazgos podrían ayudar a médicos, a otros responsables de la toma de decisiones sanitarias y a los proveedores de tecnología médica a atender mejor otras comunidades de enfermedades crónicas en el futuro.

Objetivo

The aim of this project is to examine how commons-based peer production is impacting healthcare ecosystem dynamics and the lived experience of people with diabetes (PwD). The project focuses on communities of PwD who, collaborating online via open-source forms of knowledge exchange, are increasingly empowered to create and modify diabetes technologies to better meet their medical needs. Since its emergence in 2013, this patient-led commons has produced a range of innovations that can help improve clinical outcomes and quality-of-life. However, these innovations sit outside of commercial and regulatory processes and create dilemmas for healthcare professionals, regulators and industry. Furthermore, the central role of technology in this community has raised questions about who can participate in and benefit from its innovations. Through in-depth interviews and ethnographic observations, this project aims to capture the understandings of key stakeholders as to how and why the patient-led commons came to be as well as their visions of its role in the future of diabetes care. It ill shed light on how patient-led innovation is potentially transforming the development and diffusion of healthcare technologies and the implications of this for equity in healthcare outcomes. It is anticipated that the findings will help decision-makers to determine what sort of collaborations or partnerships can be developed between the patient-led commons and established ecosystem players to address the needs of PwD and other chronic conditions. The project includes a training programme supported by an international team of prominent scholars in science and technology studies and will provide opportunities for learning and networking that will help consolidate the Fellow as an emerging leader in patient-oriented research. Overall, the Fellowship alligns with the EC’s commitment to the inducement, uptake and scaling-up of social innovation in Europe as well as 3,5&8 of the UN SDGs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 269 915,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0