Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Determining Impact of Viruses on Biogeochemical processes In Soil

Descripción del proyecto

Revelación del papel de los virus en la biogeoquímica del suelo

En el mundo microscópico, el suelo está repleto de vida. Sin embargo, únicamente desde la llegada de la secuenciación genética de gran volumen, los investigadores han podido empezar a catalogar estos diversos microorganismos. El equipo del proyecto DIVOBIS, financiado con fondos europeos, estudia la variedad de virus que se encuentran en el suelo y su repercusión en el ciclo de elementos que llevan a cabo los microorganismos. También estudiará la liberación de gases de efecto invernadero que los virus estimulan al matar a sus huéspedes microbianos. Mediante el análisis de isótopos y el material genético de muestras edáficas, el equipo del proyecto medirá directamente el papel que desempeñan los virus. Esto también podría dar lugar a una mejor comprensión de cómo los virus y microbios del suelo influyen en el cambio climático.

Objetivo

Microorganisms have a central role in soil biogeochemical processes. Essential functions include nutrient cycling, controlling greenhouse gas fluxes and supporting crop productivity. Soil is one of the most diverse habitats in the biosphere. High throughput sequencing has enabled characterisation of microbial communities, and determination of drivers such as climate and land use are well underway. However, we are only beginning to recognise the scale of viral diversity in soil, and importantly, the impacts of virus-host interactions on key soil biogeochemical cycles and subsequent functional consequences on ecosystems are unknown. Viruses have a range of life strategies, including infection and lysis of host cells or integration followed by lysis, facilitating horizontal transfer of genes and augmentation of function. When a host is lysed, cell contents are released into the labile organic matter pool. In marine systems, 40% of prokaryotes are lysed per day, releasing 150 Gt carbon per annum. However, there is a paucity of information about the impact of top-down control by viruses on soil populations nor the scale of the viral shunt of nutrients. It is likely that viruses have a major impact on microbial diversity and nutrient cycling, with consequences for ecosystem processes. Here we propose a research programme that not only aims to characterise active viral communities in situ, but advances the state-of-the-art by identifying actual impacts of viruses on selected key biogeochemical processes. Specifically, using a series of soil microcosm incubations utilising 13C stable isotope analysis, high throughput metagenomic and metatranscriptomic approaches, in combination with measurements of soil N and C fluxes, we will characterise, for the first time, active viruses together with direct measurements of their impact on biogeochemical cycles.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ECOLE CENTRALE DE LYON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Dirección
AVENUE GUY DE COLLONGUE 36
69134 Ecully
Francia

Ver en el mapa

Región
Auvergne-Rhône-Alpes Rhône-Alpes Rhône
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0